CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
Fernando Novas

05/03/2025 | Noticias

Descubren en Patagonia restos de una nueva fauna de 75 millones de años de antigüedad
Hace 75 millones, durante el Cretácico Tardío, la Patagonia tenía un aspecto muy diferente al actual. Donde hoy hay una estepa desértica, existía un gran sistema de ríos y pequeñas lagunas, alojados entre dunas y médanos, que estaban poblados por una gran variedad de animales acuáticos y plantas de aspecto tropical. En el día de hoy...

09/02/2024 | Noticias

Descubren insectos que convivieron con los últimos dinosaurios
Un equipo interdisciplinario de especialistas del CONICET, liderado por Fernando Novas, investigador del Consejo en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACNBR, CONICET), descubrió restos fósiles de insectos en rocas de la Formación Chorrillo. El hallazgo científico fue publicado en la revista Nature Communications...

16/02/2023 | Noticias

Se presentó en Santa Cruz un descubrimiento paleontológico realizado por un grupo de científicos del CONICET
En el Centro Cultural Santa Cruz, Río Gallegos, en el marco de la Campaña denominada “Vertebrados Jurásicos y Cretácicos de Santa Cruz”, se realizó la presentación de un hallazgo de un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) integrado por Fernando Novas y Nicolás Chimento...

16/02/2023 | Noticias

Hallan en Patagonia un ornitorrinco que vivió en la “era de los dinosaurios”
Un equipo de paleontólogos del CONICET, junto con colegas del National Museum of Nature and Science de Tokyo, hallaron al sur de la Patagonia argentina restos de un pariente del actual ornitorrinco australiano (Ornithorhynchus anatinus). El descubrimiento del pequeño mamífero tuvo lugar en rocas cretácicas de 70 millones de años,...

11/01/2023 | Noticias

Descubren en la Patagonia un ave que convivió con los últimos dinosaurios
Un equipo de paleontólogos del CONICET dio a conocer el reciente hallazgo en la Provincia de Santa Cruz de restos de una nueva especie de ave de alrededor de 70 millones de antigüedad. Se trata de un ave pequeña, del tamaño de un gorrión, perteneciente al extinto grupo de los enantiornites. El fósil fue encontrado a comienzos de 2022 en la...

01/08/2022 | Noticias

Descubren en Santa Cruz restos vegetales de un ecosistema acuático de fines del Cretácico Tardío
Un equipo de investigadores e investigadoras del CONICET, junto con colegas de National Museum of Nature & Science de Japón, hallaron en las proximidades de la ciudad de El Calafate (Provincia de Santa Cruz), más precisamente en estratos de la Formación Chorrillo, restos vegetales de un ecosistema acuático de hace unos setenta millones de...

13/12/2019 | Noticias

Presentan en el MACN a “Los dinosaurios del fin del mundo”
En el marco del encuentro de fin de año del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN, CONICET) fueron presentados, el pasado miércoles, una serie de descubrimientos paleontológicos denominados por la comunidad científica de la institución como: “Los dinosaurios del fin del mundo”. El hallazgo fue realizado...

25/02/2019 | Noticias

Encuentran restos de un esfenodonte de 90 millones de años en Río Negro
Los esfenodontes o tuátaras (Sphenodon) son un grupo de reptiles que en la actualidad se encuentra representado solo por dos especies -Sphenodon punctatus y Sphenodon guntheri-, localizables únicamente en algunas islas menores de Nueva Zelanda, y cuyo registro fósil más antiguo data de tiempos del Tríasico Superior, hace más de 200 millones...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)