CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
ecosistemas

23/07/2022 | Noticias

Especialistas del CONICET participaron en informes sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas
Recientemente, la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) se reunió en Bonn, Alemania en su novena plenaria, con representantes de sus 139 estados miembros para evaluar y aprobar dos reportes orientados a las y los tomadores de decisiones en la materia. A su vez, como parte del...

20/07/2022 | Noticias

Pasado, presente y futuro de la costa patagónica
La Patagonia ha cambiado. A lo largo del tiempo el ambiente se ha modificado. Tanto es así, que el ecosistema costero de la Patagonia atlántica hace diez mil años (o incluso menos) no existía como tal. En este sentido, la presión sobre el ambiente se ha acelerado desde hace seis mil años con el establecimiento de las primeras poblaciones en...

02/02/2022 | Noticias

Humedales: cómo lograr el manejo sustentable de uno de los ecosistemas más amenazados del planeta
De acuerdo a la última edición del informe de Perspectiva Mundial de la Convención de Ramsar, los humedales son ecosistemas clave para lograr la reducción de emisiones, la adaptación a los efectos del cambio climático y para frenar la pérdida de la biodiversidad. Pese a sus importantes funciones, son los ambientes más amenazados del...

07/03/2019 | Noticias

150 científicos de Mar del Plata investigan el impacto del hombre en el ecosistema costero
Hablar de costa no es solo referirse a la orilla del mar: un “ecosistema costero” tiene componentes del ecosistema marino y también del ecosistema terrestre y puede comprender desde cuencas hidrográficas hasta dunas, pastizales, lagunas, humedales, mares y océanos. Por su complejidad, un grupo de 150 científicos de diversas disciplinas,...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)