CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
conservacion

Navegador de artículos

1 2 siguiente
01/08/2023 | Noticias

BIODIVERSA: comunicación de la ciencia a través de los sentidos
Entre el 6 y el 29 de junio de este año se llevó a cabo BIODIVERSA, miradas sobre bosques nativos, una experiencia inmersiva desarrollada por un extenso equipo interdisciplinario con participación de científicos/as del CONICET y de la Universidad Nacional de Córdoba. La muestra, que incluía tecnologías inmersivas con luces, sonidos y...

12/01/2023 | Noticias

Comprueban que cementerios y parques urbanos de Latinoamérica tienen una diversidad similar de aves
La importancia de los cementerios en la conservación de aves urbanas empezó a estudiarse en los últimos años en Europa. Ahora un estudio internacional, con participación de especialistas del CONICET, comprobó que en ciudades de Latinoamérica los cementerios poseen una diversidad de especies de aves similar a los parques urbanos. El trabajo...

22/05/2022 | Noticias

Identificaron áreas prioritarias de Misiones que deben conservarse por su alta biodiversidad
Desde el año 2000, cada 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha establecida por Naciones Unidas (ONU) para promover la importancia de la educación y la conciencia pública sobre el cuidado de los recursos naturales. La alarmante desaparición de especies y ecosistemas que se registra a nivel...

14/04/2021 | Noticias

Ciencia y políticas públicas para conservar al Cóndor Andino
Un conjunto de investigadores de países con distribución de cóndor se han unido para alarmar sobre la conservación de esta especie emblemática que habita a lo largo de la Cordillera de los Andes. Símbolo máximo de la fauna americana y ave nacional de Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador, el Cóndor Andino (Vultur gryphus), cuya población...

25/09/2020 | Noticias

Analizan el efecto de las políticas de conservación regional sobre la fauna de mamíferos del Monte de Mendoza
El conocimiento científico de la diversidad biológica y el rol que cada especie cumple en el ecosistema es fundamental a la hora de elaborar políticas de conservación que tengan como objetivo preservar la biodiversidad de una región. Es por este motivo que un grupo de investigación se propuso, mediante un novedoso enfoque analítico, evaluar...

31/08/2020 | Noticias

El Cauquén Colorado: una especie al borde de la extinción
Un grupo de investigadores del CONICET y de INTA, en conjunto con la Dirección Áreas Naturales Protegidas perteneciente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires y la Fundación Antarctic Research Trust, estudia las rutas migratorias del Cauquén Colorado (Chloephaga rubidiceps), una especie en...

19/06/2020 | Noticias

Albatros: un grupo de aves marinas en un estado de conservación preocupante
Este 19 de junio se celebra por primera vez el Día Mundial del Albatros (World Albatross Day), dedicado a recordar a estas majestuosas aves y destacar su preocupante estado de conservación. La fecha recuerda el día en que el Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP) se abrió a la firma de países en 2001, constituyéndose en...

04/10/2019 | Noticias

Cómo acercar la ciencia al proceso de diseño de políticas públicas para la conservación
A veces, hacerse una pregunta es, para algunos investigadores, parte de su trabajo. Otras veces, es cambiarlo todo. ¿Por qué grandes investigaciones que indagan sobre la conservación del ambiente tienen poco o ningún impacto en la política pública? Esta pregunta llevó al investigador adjunto del Instituto de Biología de Organismos Marinos...

28/02/2019 | Noticias

Siguiendo la ruta de las tortugas marinas
Durante siglos, las principales amenazas que llevaron a numerosas poblaciones de tortugas marinas al colapso fueron la captura dirigida de hembras adultas y el consumo de huevos en las zonas de reproducción. Desde mediados del siglo pasado, numerosos esfuerzos de protección y manejo han logrado detener estas amenazas y muchas poblaciones hoy...

15/01/2019 | Noticias

“El cóndor andino es una especie amenazada en el país”
Así lo expresa la Lic. Rayen Estrada Pacheco*, becaria doctoral del CONICET en el CICyTTP**, sito en Diamante (Entre Ríos). Estudia el uso de cebos tóxicos como problemática de conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus) y especies que interactúan en carroñas. Es integrante del Programa de Conservación del Cóndor Andino...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)