CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador
    • Personal de Apoyo
    • Becario
    • Administrativo
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Notables de la Ciencia
    • Mujeres en la Ciencia y la Tecnología
    • Ciencia en tu vida
    • Podcasts
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • +Valor.doc
    • Iniciativas

Archivo:
cienciayjusticia

Navegador de artículos

1 2 siguiente
13/04/2021 | Ciencia y Justicia

Investigadoras del CONICET elaboraron un diagnóstico de las condiciones edilicias en el “Barrio Mugica”
En el marco de la causa colectiva "Mendoza” sobre la contaminación del Riachuelo, el equipo del CONICET integrado por las doctoras María Laura Zulaica y María Laura Canestrano y las arquitectas Adriana Beatriz Olivera y Claudia Inés Rodríguez, elaboró un diagnóstico en el cual da cuenta del estado constructivo-edilicio, los daños...

13/04/2021 | Ciencia y Justicia

El CONICET y el Colegio de Abogados de Córdoba firmaron un convenio de colaboración científica
En un acto celebrado en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la presidenta del organismo, la Dra. Ana María Franchi, y el titular del Colegio de Abogados de Córdoba, el Dr. Ignacio Segura, firmaron un convenio con el objeto de establecer vínculos de cooperación científica entre las partes. El acuerdo,...

06/04/2021 | Ciencia y Justicia

Un equipo científico abocado a determinar la presencia de residuos de disparo en una escena del crimen
Bario, antimonio y plomo: la tríada de la verdad. El hallazgo de esos tres elementos químicos en una muestra tomada de una escena del crimen es la prueba infalible de que un arma de fuego fue disparada. Los científicos y científicas que se dedican a realizar ese tipo de pericias a pedido de la Justicia trabajan con una herramienta tecnológica...

24/08/2020 | Ciencia y Justicia

Rodolfo Pregliasco disertó sobre la compleja interacción entre la Ciencia y el Derecho
El pasado jueves tuvo cita la jornada online “Ciencia y Derecho: un diálogo complejo”, a cargo del doctor “Willy” Pregliasco, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), director del Grupo de Física Forense del Centro Atómico Bariloche y miembro del Consejo Asesor del Programa Nacional de...

19/12/2019 | Ciencia y Justicia

Jornada en el Colegio de Abogados de San Isidro
El Colegio de Abogados de San Isidro fue escenario de un nuevo encuentro organizado por el Programa Ciencia y Justicia del CONICET.  Tal como lo explicó el gerente de Legales del organismo, Alan Temiño, estas jornadas de trabajo buscan articular y mejorar la labor de la Justicia a través de los instrumentos de ciencia e investigación que...

21/11/2019 | Noticias

Proponen la revisión del Plan Director de la Política Penitenciaria Argentina
El Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), acompañó al Instituto de Estudios Socioculturales sobre el Derecho y sus Instituciones (NESDI) del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES, CONICET-UNSAM) en la  revisión del Plan Director de la Política Penitenciaria...

12/11/2019 | Noticias

Se realizó la Mesa de trabajo “Ética, Derechos y Tecnologías de Vigilancia”
El pasado 7 de noviembre se llevó a cabo la jornada “Ética, Derechos y Tecnologías de Vigilancia”, en las instalaciones de la Fundación Innova-T, en la ciudad de Buenos Aires. Esta mesa de trabajo estuvo integrada por científicos del Consejo abocados a temáticas relacionadas con la videovigilancia y por profesionales de entidades...

15/10/2019 | Noticias

Aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico
En el marco del Programa de Ciencia y Justicia del CONICET se celebró entre el 7 y el 8 de octubre en el Colegio de Abogados de San Isidro (CASI),  el primer bloque del curso intensivo “Aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico”, dictado por el investigador asistente del CONICET José Roberto Pereira y destinado a abogados...

16/08/2019 | Ciencia y Justicia

Mesa de trabajo para la revisión del Plan Director de la Política Penitenciaria
En los días 1 y 8 de agosto, se realizó la mesa de trabajo “Revisión del Plan Director de la Política Penitenciaria Nacional” que tuvo lugar en las instalaciones de la sede central del CONICET. Esta mesa estuvo integrada por científicos del CONICET abocados a temáticas relacionadas con el ámbito carcelario, por docentes e investigadores...

01/04/2019 | Ciencia y Justicia

Investigadoras del CONICET participarán de la jornada “Género, derechos humanos y relaciones de familia”
El Programa Nacional Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) fue convocado por el Colegio de Abogados de San Isidro con el fin de acercar a los Colegiados herramientas propias de la investigación científica, la cual constituye el cimiento para la elaboración de leyes más justas. En esta...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador
  • Personal de Apoyo
  • Becario
  • Administrativo

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Notables de la Ciencia
  • Mujeres en la Ciencia y la Tecnología
  • Ciencia en tu vida
  • Podcasts

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • +Valor.doc
  • Iniciativas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar