CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
Alzhéimer

08/08/2025 | Noticias

Investigadores reciben subsidios de la Alzheimer´s Association para buscar posibles terapias contra la enfermedad neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia que afecta a más de 30 millones de personas en el mundo causando problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento de manera progresiva. Los primeros síntomas se desarrollan lentamente --causando pérdida de memoria leve- y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que...

17/03/2025 | Noticias

Especialistas del CONICET comprueban el papel central de la neuroinflamación en la progresión del Alzheimer
La evidencia científica indica que la enfermedad de Alzheimer puede concebirse como una patología inflamatoria crónica que afecta el sistema nervioso central. Si bien históricamente la investigación sobre la principal enfermedad neurodegenerativa a nivel mundial se centró en los cambios que sufren las neuronas en un área específica del...

03/05/2024 | Noticias

Diseñan un modelo de simulación de la actividad cerebral que permitiría ensayar tratamientos para enfermedades neurodegenerativas
“El Alzheimer es una enfermedad difícil de tratar. Los fármacos actuales únicamente permiten tratar algunos de los síntomas asociados. Los modelos que nosotros diseñamos podrían permitir simular la interacción con las sustancias químicas y el cerebro para ver cuáles fármacos son capaces de normalizar algunos efectos de la...

05/01/2024 | Noticias

Analizan por primera vez el genoma completo de poblaciones del Cono Sur para detectar marcas genéticas asociadas a la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que se configura como la forma de demencia más común y uno de los principales problemas de salud mundial, ya que afecta a más de 55 millones de personas, cifra que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría llegar hasta los 78 millones en 2050.  Sus causas no...

12/05/2022 | Noticias

Un roedor endémico de Chile podría ser clave para entender la enfermedad de Alzhéimer y allanar el camino a nuevos tratamientos
Un roedor endémico de Chile, conocido popularmente como degú, podría ser el modelo natural más adecuado para estudiar la actividad neuronal asociada al alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de medio millón de argentinos y argentinas. El degú u Octodon degus despierta un gran interés para la biomedicina por...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)