Esta publicación se encuentra cerrada
Escritura de textos académicos breves: el abstract y el paper. Herramientas para una correcta redacción de textos académicos
Fecha límite de inscripción
05-04-2022
Tema/resumen
Enteramente a distancia, con descuentos para el personal del CONICET. Este curso de escritura ofrece las herramientas necesarias para escribir un abstract y un paper en español, y asumir una mirada crítica frente a este tipo de textos académicos. Con correcciones y devoluciones personales a cada alumno desde la primera semana del curso. Este programa se orienta también a proveer pautas concretas al estudiante avanzado que se enfrenta a la tarea de escritura de su tesis y de otros textos que requieran una destacada elaboración en este idioma. En esta propuesta vamos a centrarnos en algunos géneros discursivos académicos que requieren un alto nivel de reflexión sobre el material que se escribe. En este sentido, cada una de las unidades que componen el curso está orientada a favorecer la apropiación de las habilidades necesarias para la correcta escritura -en español- de textos académicos breves pero complejos, como el abstract y el paper. Por otra parte, dichas hablidades también se transformarán en importantes herramientas para el desarrollo de escritos universitarios acabados que en muchas oportunidades son la instancia previa de una publicación cientìfica. Por su partre, el artículo científico es el principal medio por el cual se comunica un avance científico a la comunidad específica. Esto significa que, como un importante instrumento retórico, el artículo científico es la vía privilegiada para hacer públicas las investigaciones y para promover la aceptación del valor y la relevancia de esas investigaciones. Es por ello que resulta imprescindible ofrecer, en español, espacios pedagógicos que estimulen la reflexión teórica sobre el discurso científico y que alienten la práctica de la producción concreta a partir de la valoración del paper en tanto texto informativo y en tanto texto argumentativo. En todo ello se fundamenta este curso, orientado a investigadores, becarios, estudiantes de grado y posgrado que busquen una mayor calidad en la elaboración de distintos tipos de escritos académicos.
Disciplina
Otras Ciencias Sociales
Modalidad
Virtual
Institución
CENTRO REDES - CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE CIENCIA DESARROLLO Y EDUCACION SUPERIOR
Requisitos
Se recomienda contar con un trabajo de investigación sobre el cual realizar sus actividades de escritura. No obstante, aquellos cursantes interesados en realizar el curso y que no cuenten con uno, podrán utilizar material provisto por las docentes. El curso se orienta a investigadores independientes e investigadores participantes del sector académico de todas las áreas temáticas, investigadores en formación (becarios y tesistas), docentes y profesionales. También para estudiantes de grado y posgrado que necesiten adquirir herramientas de redacción para sus trabajos académicos.
Más información
Duración: 12 semanas. Para el personal se ofrece un 10% de descuentos sobre los valores publicados de la matrícula del curso. Escribinos solicitando tu link de pago personalizado con el descuento. Para acreditar el curso vitual de escritura se plantean actividades escritas e individuales en 9 de las 10 unidades que incluye el programa. Cada actividad es corregida con devoluciones a cada alumno.
Para ver más detalles, haga click aquí.