Esta publicación se encuentra cerrada
V Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina (JFAI2024)
Fecha límite de inscripción
22-06-2024
Tema/resumen
El evento reunirá a investigadores y estudiantes de diversas disciplinas con el propósito de discutir los fundamentos y aplicaciones de la investigación interdisciplinaria, poniendo el eje tanto en sus aspectos teóricos, como en su relevancia para las problemáticas sociales, ambientales y de géneros en nuestra región. Las jornadas asumen como hipótesis de trabajo que estas investigaciones están inevitablemente atravesadas por la discusión acerca del rol de les investigadores e investigadoras y los organismos de Ciencia y Técnica (CyT) en la sociedad. También se discutirán problemáticas vinculadas a los desafíos del trabajo multi, inter y transdisciplinario en la actualidad y sus diferencias, así como los procesos de evaluación de la actividad en CyT. Ponemos a su disposición la siguiente lista de ejes temáticos como guía para orientar las propuestas de trabajos.
Disciplina
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
Modalidad
Presencial
Institución
Otro
Más información
Las jornadas se realizarán en forma presencial en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda, Buenos Aires, y con modalidad virtual para posibilitar la participación de ponentes que residan fuera del AMBA, en otras provincias y países.
Comité Organizador:
Comisiones: Coordinadora-Difusión-Contenidos-Evaluadora-Paneles-Eventos Satélites-Subsidios
Alejandra Valverde (Departamento de Ciencias Sociales, UnLu - Programa de Investigación "Redes epistémicas")
Alejandro Czernikier (Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA - UBA/CONICET)
Federico Holik (IFLP-CONICET)
Francisco Gelman Constantin (IB3 (FCEyN-UBA) / Agencia I + D + i /CONICET / Instituto de Justicia y Derechos Humanos (UNLa) / UNTREF)
Gisela Vanina Acosta Beiman (IEC-UNTDF)
Jazmín Ilana Glustein (FCNyM-UNLP/CONICET)
Kevin Poveda Ducón (Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA/UNSAM))
Magdalena Biota (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ)
María Florencia Barbarich (Instituto Rodolfo Kusch, Universidad Nacional de Jujuy - CONICET)
Micaela Bianchi Coletta (CONICET/CREG, FCE-UNLP)
Verónika Diaz Abrahan (Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva (LINC), Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas "Dra. María Florencia del Castillo Bernal" IPCSH -CONICET)
Comité Científico:
Cecilia Gárgano (CONICET; LICH (UNSAM) / Grupo Filosofía de la Biología, FCEN-FFyL-UBA)
Mariana Córdoba (CONICET / FFyL-UBA)
Matías Blaustein (Grupo de Biología de Sistemas y Filosofía del Cáncer, iB3-DFBMC-FCEyN-UBA)
Mercedes García Carrillo (FBMC-FCEyN-UBA/ iB3-FCEyN-UBA)
Nicolás Lavagnino (Laboratorio de Evolución, FCEN-UBA/IEGEBA-CONICET / Grupo Filosofía de la Biología, FCEN-FFyL-UBA)
Pablo Nicolás Fernández Larrosa (Laboratorio de la Conciencia; IFIBYNE-CONICET, FCEyN-UBA)
Para ver más detalles, haga click aquí.