Esta publicación se encuentra cerrada
Candidato/a a beca con formación en Biotecnología, Bioquímica o Microbiología
Fecha de inicio de la beca
Abril de 2023
Tipo de beca
Doctorado
Institución otorgante
CONICET
Tema de la beca
Desarrollo de cultivos postbióticos para aplicación en salud.
Disciplina
Otras Ingenierías y Tecnologías
Institución
CCT SANTA FE - CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SANTA FE
INLAIN - INSTITUTO DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Requisitos
Estuudiantes avanzados, a graduarse antes del 1 de abril de 2023 o graduados recientes.
Más información
En 2021 la International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics (ISAPP, por sus siglas en inglés), definió a los postbióticos como “preparaciones de microorganismos no viables yo sus componentes celulares capaces de otorgar un efecto benéfico”. El objetivo de esta tesis doctoral es avanzar en el desarrollo microbiológico, tecnológico y funcional de cepas autóctonas de lactobacilos y bifidobacterias como cultivos postbióticos para su aplicación en salud humana. La metodología de trabajo incluirá el manejo de deshidratación por secado spray para la producción tecnológica de cultivos de microorganismos no viables, y el uso de citometría de flujo, microscopía electrónica, cultivos celulares y modelos murinos para evaluar las características microbiológicas y el potencial funcional de estos cultivos. La convocatoria está dirigido a estudiantes avanzados o graduados recientes de biotecnología, bioquímica o microbiología y los interesados deben enviar su CV e historial académico al Dr. Gabriel Vinderola al email de contacto.