Esta publicación se encuentra cerrada
Epidemiología básica aplicada a las Cs. Sociales, de la Salud y la Educación
Fecha límite de inscripción
14-03-2023
Tema/resumen
El presente curso tiene como propósito general brindar herramientas y adquirir habilidades mediante el empleo de métodos epidemiológicos para mejorar los procesos de planificación, ejecución y evaluación de protocolos de investigación y lectura crítica de artículos médicos.
Objetivos del curso:
Proveer conocimientos básicos de epidemiología y proporcionar herramientas para el análisis epidemiológico.
Conocer los diferentes tipos de diseños en investigación, sus aplicaciones, ventajas y desventajas.
Identificar las posibles fuentes de error en un estudio de investigación.
Conocer las medidas de asociación que se utilizan con mayor frecuencia en investigación epidemiológica.
Incorporar principios generales de estadística.
Conocer cómo se evalúa una nueva prueba diagnóstico. Conocer los estadísticos de uso más frecuente en la justificación e interpretación de datos que lleven a un análisis teórico-conceptual pertinente.
Analizar la información presentada en gráficos y/o tablas de datos.
Enunciar las conclusiones apropiadas a partir de los resultados de un estudio.
Disciplina
Otras Ciencias Sociales
Modalidad
Virtual
Institución
CENTRO REDES - CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE CIENCIA DESARROLLO Y EDUCACION SUPERIOR
Requisitos
Profesionales de la salud, que deseen desarrollar herramientas para la investigación con un enfoque poblacional.
Más información
La epidemiología estudia los procesos de salud y enfermedad enfocándose en dos aspectos particulares: la distribución geográfica y los factores o determinantes asociados. La necesidad de gestionar datos, diseñar bases de datos, organizarlos y obtener una visión de conjunto de la información es parte de las herramientas que brinda la epidemiología general. El enfoque epidemiológico de un problema significa centrarlo en un momento dado, en una población concreta y en un área geográfica determinada. Muchos de los problemas que identificamos y definimos en ciencias de la salud tienen un enfoque epidemiológico. Este enfoque es de suma utilidad para poder ordenar los pasos a seguir al investigar un problema, el diseño a adoptar y las herramientas estadísticas y administrativas a considerar. El presente curso brindará estas herramientas presentando finalmente el conjunto de ellas dentro de la perspectiva e interpretación epidemiológica. Para ello presentará los fundamentos del pensamiento epidemiológico, las técnicas de estadística aplicada, principales diseños en investigación y medidas de resultados.
Arancelado. Descuento para el personal del CONICET, de todos los escalafones.
Para ver más detalles, haga click aquí.