Esta publicación se encuentra cerrada
Neurociencia Computacional
Fecha límite de inscripción
28-02-2023
Tema/resumen
Redes complejas y modelos matemáticos del cerebro, Neuromorphing, Machine Learning, Microscopía Optogenética, Neuroimágenes. Resonancia magnetica, EEG y MEG. Actividad cerebral espontánea. Cognición, conciencia y sistemas complejos.
Disciplina
Otras Ciencias Naturales y Exactas
Modalidad
Híbrida
Institución
UNSAM - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Requisitos
Estudiantes avanzados/as de posgrado o graduados/as de grado de diversas carreras.
Conocimientos mínimos: haber aprobado un (1) curso de álgebra, conocimientos de programación.
Conocimientos recomendados: haber aprobado dos (2) cursos de álgebra (tener conocimientos de autovalores y autovectores), un curso de análisis matemático/cálculo (derivar funciones de varias variables), y un curso de programación.
Más información
Cursos gratuitos y abiertos(*), a dictarse de manera presencial y de manera virtual sincrónica.
Organizados y dictados por docentes investigadores/as del CEMSC3 (Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro), pertenecientes al Instituto de Ciencias Físicas (ICIFI) y la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) de la UNSAM, siendo accesibles a estudiantes y graduados/as de cualquier institución del país y del exterior.
Los cursos se dieron por primera vez en 2021, de manera virtual, y fueron repetidos de manera híbrida en 2022. Consistieron de 26 encuentros, y contaron con clases invitadas dadas por investigadores/as destacados/as en el área, del ámbito nacional e internacional.
Idioma: español (se recomienda conocimientos de Inglés, dado que parte de la bibliografía está en ese idioma).
Duración: 64 hs (curso de grado), y 96 hs (curso de posgrado).
Horarios: lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 hora de Argentina (GMT-3).
(*) Cupo: Hasta 85 estudiantes. Se priorizará el acceso a estudiantes avanzados/as de la ECyT. Hasta 20 lugares serán reservados a estudiantes de otras universidades.
Para ver más detalles, haga click aquí.