Esta publicación se encuentra cerrada

Candidato/a a beca con formación en Antropología, Educación, Sociología, Trabajo Social, Comunicación Social, Ciencias Ambientales, de la Salud, Agronómicas o Forestales

Inicio de la convocatoria

10-03-2025

Cierre de la convocatoria

21-04-2025

Capital Federal

Argentina

Fecha de inicio de la beca

Abril de 2026

Tipo de beca

Doctorado

Institución otorgante

CONICET

Tema de la beca

El Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del CIEA-UNTREF,dirigido por el Dr. Daniel Mato, convoca a quienes deseen formar parte de su equipo y postularse a una Beca Doctoral del CONICET. Se seleccionará un/a candidata/oque será incorporada/o a su equipo y acompañada/o en la elaboración de su proyecto de investigación para presentarse a la convocatoria de Becas Doctorales del CONICET de 2025.

Disciplina

Otras Ciencias Sociales

Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Institución

UNTREF - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO

CIEA - CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS AVANZADOS

Requisitos

1)  Residir en Argentina.

2)  Ser graduada/o universitaria/o en Antropología, Educación, Sociología, Trabajo Social, Comunicación Social, Ciencias Ambientales, de la Salud, Agronómicas o Forestales.

3)  Tener un promedio en la carrera de grado de 8puntos o superior.

4)  Contar con experiencia en investigación.

5) Estar interesada/o en investigar en alguno de los siguientes campos:

i) Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes: racismo, discriminación y/o inequidades étnico-raciales en educación superior; brechas entre la formación docente recibida y la realidad de escuelas rurales y de modalidad EIB.

ii) Experiencias de Colaboración Intercultural en salud, desarrollo local, manejo ambiental, agricultura, u otros campos en los cuales profesionales establecen relaciones con comunidades afrodescendientes o de pueblos indígenas (urbanas o rurales).

Más información

Presentación:

1. Enviar un mensaje a catedraunescoesial@untref.edu.ar anexando:

i) Breve carta de auto-presentación, exponiendo sobre posible/s caso/s de estudio y sus motivaciones para estudiarlo/s. ii) Currículum vitae. iii) Pdfs de publicaciones y/o ponencias y de la tesis de licenciatura y/o maestría.iv) Certificado analítico de calificaciones (incluyendo insuficientes).

2. Las personas interesadas que residan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires, o cuyos casos de estudio estén situados fuera de esta región, pueden proponer establecer su lugar de trabajo en otras universidades o en centros de investigación y transferencia del CONICET cercanos a sus lugares de residencia o a sus casos de estudio. 

Para más información sobre el Programa haga clic aquí

 

Para ver más detalles, haga click aquí.