Esta publicación se encuentra cerrada

Candidato/a a beca con formación en Ciencias de la Educación o carreras afines

Inicio de la convocatoria

24-02-2025

Cierre de la convocatoria

07-03-2025

Capital Federal

Argentina

Fecha de inicio de la beca

Abril de 2026

Tipo de beca

Doctorado

Institución otorgante

CONICET

Tema de la beca

La construcción de sentidos acerca de la enseñanza y de lo común en el trabajo docente. El proyecto marco de la beca se propone producir conocimiento acerca de los sentidos en torno de la enseñanza y de lo común que atraviesan los modos de asumir, desempeñar y comprender el trabajo docente. A través del desarrollo de una investigación de corte cualitativo-interpretativo, se indaga acerca de los modos en que los sujetos docentes se apropian, ponen en tensión y/o refuerzan las regulaciones contemporáneas de su trabajo, dando cuenta de las articulaciones o disputas que se establecen.  

En Argentina, un ámbito nodal de disputa de las políticas docentes de los últimos 25 años han sido las orientaciones respecto de cómo y con qué sentido debía asumirse la tarea de enseñanza y qué relación debía tener el trabajo de maestros/as y profesores/as con la cuestión de la construcción de lo común. En el marco de esta arena de disputa contemporánea en torno de las regulaciones del trabajo docente y el lenguaje propio del campo de la pedagogía, este proyecto se propone indagar los modos en que se construyen sentidos acerca de la enseñanza y de lo común en las maneras de asumir la docencia. La investigación pone el foco en reconstruir y comprender la configuración de modos dinámicos de concebir, interpretar y desempeñar el trabajo que sujetos maestras/os y profesoras/es llevan a cabo. 

Disciplina

Ciencias de la Educación

Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)

Institución

UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

Requisitos

Son requisitos de esta convocatoria:

- Ser graduado de Ciencias de la Educación, Historia, Filosofía, Letras, Antropología, Sociología, Psicología, Ciencia Política, Comunicación, u otras carreras afines.

- Tener interés en iniciar y desarrollar una formación doctoral en los campos de la pedagogía y del trabajo docente.

- Enviar una carta de motivación y un CV completo y actualizado, que incluya el promedio de la carrera de grado.

Más información

La sede de trabajo de la beca será el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE), de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Enviar la carta y el CV al Dr. Alejandro Vassiliades (avassiliades@conicet.gov.ar)