Esta publicación se encuentra cerrada

Candidato/a a beca con formación en Geografía, Antropología, Filosofía, Ciencias Sociales y afines

Inicio de la convocatoria

20-01-2025

Cierre de la convocatoria

20-02-2025

Catamarca

Argentina

Fecha de inicio de la beca

Agosto de 2025

Tipo de beca

Postdoctorado

Institución otorgante

CONICET

Tema de la beca

Producción de conocimientos otros. Agroecología y soberanía alimentaria. Otras maneras de habitar.

Disciplina

Geografía Económica y Social

Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)

Institución

CCT NOA SUR - CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR

IRES - INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES

Requisitos

Título de doctorado o borrador de tesis en preparación.

Más información

Se convoca a interesados en el abordaje de los conocimientos (propios, locales y emergentes) que se generan en zonas de frontera o de contacto (como interseccionalidades) entre lo tradicional y lo moderno, lo rural y lo urbano, configurando marginalidades relativas que desestiman visiones únicas y dicotómicas, sobre como revalorizar los territorios de la vida para lo no indígena/campesino, en espacios marcados por el modelo neoliberal.  A partir de esa necesidad de valorar lo propio, de potenciar lo que la gente sabe desde un decir-hacer arraigado en sus espacios vitales, trayectorias y condiciones materiales de vida, se imagina otro futuro posible. Desde ese pensamiento de la gente común o razonamiento cotidiano se asume que en los bordes o marginalidad relativa también hay conocimiento, porque no hay lugares privilegiados para que ello ocurra, como ya lo expresaron Mignolo y Tlostanova (2015). El foco está en la producción de conocimientos otros, sea en el contexto que sea. A nivel metodológico, la investigación de borde/frontera/liminar, y en ella, la sistematización de experiencias (Torres Carrillo, 2014, 2017, 2021) colabora en la construcción de saberes emergentes y conocimientos otros.

La inserción del becario se realizará en el Grupo de Estudios Sobre Espacios Cotidianos y Memorias del Instituto Regional de Estudios Socio Culturales (CONICET- Universidad Nacional de Catamarca).

Contacto: Dra. Silvia Valiente y Dr. Luciano Mantiñán geecmemoriaeda@gmail.com

Fechas para la presentación en CONICET: desde el 20 de febrero a 7 de marzo.

Para ver más detalles, haga click aquí.