Esta publicación se encuentra cerrada

Teoría y Metodología de la Investigación. La mirada desde las Ciencias Sociales

Fecha de Inicio

19-09-2024

Fecha de Cierre

14-11-2024

La Rioja

Argentina

Fecha límite de inscripción

10-09-2024

Tema/resumen

El curso está orientado a brindar herramientas metodológicas, teóricas y prácticas para encarar investigaciones orientadas al conocimiento en general y específicamente al apoyo de tesis de posgrado.

Objetivos:

- Actualizar la discusión sobre cuestiones epistemológicas, ontológicas y metodológicas asociadas al diseño de la investigación cuali-cuantitativa.

- Construir un diseño de investigación recorriendo los principales pasos metodológicos desde la definición de un problema de investigación.

- Identificar metodologías de triangulación dando cuenta de los distintos niveles de especificidad, sus variaciones, capacidades y orientaciones.

Docente responsable: Dr. Daniel Fränkel. 

Disciplina

Otras Ciencias Sociales

Modalidad

Virtual

Institución

UNDEC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO

Requisitos

Profesionales con título universitario de grado o título superior, en particular docentes-investigadores y estudiantes de posgrado inscriptos en carreras de especialización, maestría o doctorado.

Más información

Curso virtual teórico- práctico organizado según actividades de seminario taller y de actividades domiciliarias o de campo.

Los seminarios se organizan en 9 encuentros virtuales sincrónicos con una frecuencia de 1 vez por semana, los días jueves de 15 a 18 horas. 

Curso acreditable para maestrías y doctorados con una carga horaria de 62 horas. Se otorgarán certificados de aprobación con calificación numérica.

Contenidos:

Unidad 1 | Fundamentos epistemológicos de la Investigación Social
Presentación de curso: temas, alcances y modalidad de trabajo y evaluación. La investigación social en perspectiva. Presupuestos epistemológicos. Principales paradigmas sobre el conocimiento científico. El problema del poder en la ciencia. Discusiones sobre Objetividad y Subjetividad en la Investigación Social.

Unidad 2 | Procesos de Investigación Cuali Cuantitativos
Proceso de investigación. Relevancia y pertinencia de un proyecto en el campo de las ciencias sociales. Nacimiento de un proyecto de investigación. Planteo del problema, formulación de preguntas, hipótesis y objetivos. Semejanzas y diferenciasentre metodologías cuali cuantitativas. Triangulación metodológica. Estado del Arte y Marco teórico. Variables, Dimensiones, Estrategias Metodológicas. Selección de la muestra. Recolección de datos.

Unidad 3 | Problemas éticos y discusiones epistémicas y metodológicas
a. Ética de la investigación Consentimiento informado y comités de ética de la investigación. Principales consideraciones: respecto a los derechos de los sujetos de investigación/participantes, salvaguarda de la información y el proceso de consentimiento informado. ¿Que se evalúa y por qué? b. Discusiones epistémicas y metodológicas Entre Próspero y Calibán y la permanencia del Angelus Novus. ¿Es posible encontrar una versión critica actualizada acerca de los paradigmas actuales? Polémicas sobre problemas de integración entre estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas.

 Para inscripciones haga clic aquí

Daniel Fränkel es Sociólogo (UBA), Magíster Administración y Políticas Públicas (UDESA), Doctor en Ciencias Sociales (UBA), Post doctorado en Ciencias Sociales (UBA).  

Profesor Consulto Universidad Nacional de La Matanza. Docente e Investigador en Nivel Grado y Posgrado (Universidad Nacional de Lanus; Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de Jujuy).  Autor de libros y artículos sobre Biopolitica, Poder y Colonialidad. Director de Investigación.

Para ver más detalles, haga click aquí.