Esta publicación se encuentra cerrada
Programa de Posgrado en Diplomacia Científica
Fecha límite de inscripción
16-09-2024
Tema/resumen
El Programa está destinado a profesionales graduados/as con interés en la interacción entre las relaciones internacionales y la ciencia en general, y en especial con las ciencias naturales cuyo amplio espectro (Ciencias de la Tierra, del Agua, del Ambiente y de la Salud, la Antropología Social y Biológica, la Paleontología y Arqueología) favorece la articulación inter y transdiciplinaria.
Disciplina
Otras Ciencias Naturales y Exactas
Modalidad
Virtual
Institución
UNLP - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO
Requisitos
Egresados/as de distintas disciplinas en Ciencias Naturales, Exactas, Antropología, Ciencias Políticas y Sociales, Relaciones Internacionales y afines, de universidades públicas o privadas, argentinas o extranjeras (con especial énfasis en Latinoamérica), o que cuenten con títulos terciarios no universitarios con más de 4 años de duración.
Más información
El Programa de Posgrado tendrá la modalidad pedagógica y didáctica a distancia con clases, conferencias de expertos y charlas sincrónicas y asincrónicas. Contará con aula virtual (en el entorno de AV FCNyM), trabajos prácticos, videos, lecturas y foros de discusión.
El Programa completo tendrá una carga horaria de 150 horas y cada curso, cinco en total, tendrá una duración de 30 horas, pudiéndose tomar de forma consecutiva o independiente.
El Curso 1 sobre los fundamentos de la Diplomacia Científica inicia el 18 de septiembre.
Mail de Contacto: programa.diplomacia@gsuite.fcnym.unlp.edu.ar
Para ver más detalles, haga click aquí.