Convocatoria: World Congress on Oils & Fats and ISF Lectureship Series y XIX Congreso Latinoamericano de Grasas y Aceites

Fecha de Inicio

15-09-2025

Fecha de Cierre

19-09-2025

Contacto

Enviar

Santa Fe

Argentina

Fecha límite de inscripción

15-09-2025

Tema/resumen

El Congreso está organizado por la Asociación Argentina de Grasas y Aceites (ASAGA), institución referente en América Latina en todos los aspectos técnicos y académicos relativos al procesamiento de grasas y aceites de origen animal y vegetal, con destino a la alimentación y a la generación de energía sustentable. 

Este evento contará con cursos cortos, sesiones orales simultáneas y presentación de posters, desarrollándose en seis salas equipadas con recursos tecnológicos y servicio de traducción simultánea inglés–español. 

La participación científica abarcará una amplia variedad de temáticas, entre las que se incluyen:

• Aceites especiales y aceite de oliva

• Nutrición y salud

• Calidad, análisis e inocuidad

• Sustentabilidad y transición energética

• Procesos de refinación y modificación

• Oxidación de lípidos

• Biocombustibles

• Coproductos: harinas y lecitinas, entre otros.

Se invita a investigadoras/es, profesionales y estudiantes a enviar sus resúmenes antes del 15 de junio

Disciplina

Otras Ingenierías y Tecnologías

Alimentos y Bebidas

Modalidad

Presencial

Institución

CCT LA PLATA - CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA

CIDCA - CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

Más información

La fecha límite para la recepción de resúmenes es el 15 de junio de 2025.

Instrucciones para la preparación de resúmenes:

El resumen deberá presentarse en inglés o castellano, con una extensión máxima 2 páginas en tamaño de papel A4, utilizando tipografía Times New Roman, tamaño 12, interlineado simple y márgenes de 3 cm

El resumen deberá incluir título, nombre completo del (los) autor(es), la(s) institución(es) a la(s) que pertenece(n) y dirección(es) electrónica(s).

El título del trabajo deberá ir en mayúscula y negrita.

El nombre del presentador de cada trabajo deberá estar indicado por un asterisco en la lista de autores. En el caso de presentaciones orales, se deberá especificar el idioma en que se realizará.

Se deberán incluir 3 a 6 palabras claves o descriptores.

Los autores deberán indicar para cada trabajo su forma de presentación de preferencia (oral o poster), quedando a consideración del Comité Científico la decisión final.

El autor deberá postular su trabajo para una sesión de preferencia y otra optativa.

Para ver más detalles, haga click aquí.