Esta publicación se encuentra cerrada
Candidato/a a beca con formación en Cs Biológicas o afines
Fecha de inicio de la beca
Abril de 2024
Tipo de beca
Doctorado
Institución otorgante
CONICET
Modalidad
Beca Interna Doctorale
Tema de la beca
Tema de Investigación: Efectos del cambio climático en las respuestas térmicas de peces nativos de Patagonia
Resumen del tema y del plan de trabajo: El cambio climático global está alterando los ecosistemas de aguadulce y con ello se ven afectadas las comunidades de peces. Los cambios en la distribución de los peces y en las respuestas a nivel de ensambles ante el cambio climático se relacionan con limitaciones fisiológicas individuales. La temperatura afecta directamente las tasas fisiológicas, por lo tanto, su comprensión puede ayudar a explicar los nichos térmicos de los organismos. Por esta razón, es necesario determinar la vulnerabilidad de las especies frente aestos cambios del ambiente. El objetivo general de este proyecto es determinarla vulnerabilidad térmica de un pez nativo de Patagonia frente al cambio climático global (CCG). Para ello, se determinarán de forma experimental los límites y rango de tolerancia térmicos, así como también el alcance aeróbico.Finalmente, se hará un relevamiento del hábitat termal actual y se realizarán modelos predictivos de las condiciones termales futuras frente a distintos escenarios de CCG. Adoptar un contexto espacial, temporal y biológico de la variación de la fisiología térmica dentro de las especies ayuda a explicar los impactos observados por el aumento de temperatura, permite generar predicciones de diversos escenarios de conservación y puede mejorar los pronósticos de vulnerabilidad al cambio climático en los sistemas acuáticos Patagónicos
Disciplina
Ciencias Biológicas
Ecología
Institución
CCT PATAGONIA NORTE - CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - PATAGONIA NORTE
INIBIOMA - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Requisitos
Dirigido a graduados/as o estudiantes (Biología o afines) recibidos/as antes de abril 2024. Se requiere interés por la investigación científica, con experiencia en trabajo de campo y manejo de experimentación en laboratorio. Promedio igual o mayor al promedio histórico de su carrera.
Enviar CV completo, incluyendo calificaciones y promedio de la carrera, y una carta de intención a Dra. Daniela Milano (danymilano@gmail.com)
Fecha límite de recepción de las postulaciones 30 junio de 2023
Más información
LUGAR DE TRABAJO: Grupo de Ecología y Fisiología de Peces (GEFiP) Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA-UNComahue-CONICET)
Para ver más detalles, haga click aquí.