INVESTIGADORES
RIGOTTI Ana maria
artículos
Título:
Fosiles de futuro: megaestructuras
Autor/es:
RIGOTTI ANA MARÍA
Revista:
Block
Editorial:
UTDT
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 18 - 31
ISSN:
0329-6288
Resumen:
Este es el primer trabajo realizado en el marco del nuevo proyecto de investigación ?Estructura e infraestructura: la gran dimensión y la ecuación entre lo permanente y lo transitorio como respuesta arquitectónica a lo urbano. Argentina, 1951/1975?. En este sentido cumple dos objetivos en cierta medida concurrentes. El primero es presentar los que se van a considerar como los fundamentos de eso que vamos a denominar megaformas : una alternativa desde la arquitectura, quizás la última dentro del paradigma moderno, de decir algo relevante sobre la ciudad construida en momentos en que el Urbanismo se disgregaba en la metodología abstracta de la Planificación, seducida por las cifras y las variables sociales y económicas; su foco en las posibilidades que abría la gran dimensión de, por una parte sustituir sintetizando partes de ciudad y por la otra conciliar la permanencia de lo edilicio y la mutabilidad de prácticas sociales. El segundo demostrar la importancia que tuvo este paradigma en el ámbito argentino ya reconocido por el mismo Reyner Banjaum en su Megastructures (1976) donde no sólo señala el proyecto para la ciudad universitaria de Tucumán (1951) como ?la primera? de estas exploraciones, destaca la agencia de César Pelli en su desarrollo y también la radicalidad de ejercicios de la Escuela de Rosario comparados con los de otros centros mundiales en 1968. Los años claros del peronismo, los venturosos hiatos de convergencia entre democracia y efervescencia universitaria, y la imaginería del desarrollismo convergieron en ensayos, varios de ellos capaces de superar la imaginería del papel, ensayos que hasta ahora se han visto fragmentados y disueltos en otras categorías historiográficas: estructuralismo biológico, brutalismo, futurismo utópico, irreflexibilidad formal de la arquitectura de partido y arquitectura de sistemas.