INVESTIGADORES
CARRIQUIRIBORDE Pedro
artículos
Título:
Selección de organismos de importancia económica como indicadores de exposición a contaminantes ambientales. Efectos letales y subletales en pejerrey.
Autor/es:
CARRIQUIRIBORDE P.; RONCO A.E.
Revista:
Gerencia Ambiental
Referencias:
Año: 1999 p. 753 - 756
ISSN:
0328-7963
Resumen:
El pejerrey (Odonthestes bonariensis, Couvier y Valenciennes, 1835) es uno de los peces más características del sector meriodional de la cuenca del Plata (Boneto y Castello, 1985). A pesar de su abolengo marino (Ringhelet, 1962), esta especie ha alcanzado una amplia distribución en la misma, siendo particularmente representativo en la cuenca del Salado. Debido a la excelente calidad de su carne y la importante atracción que suscita su pesca deportiva, sumado a la alta productividad que poseen las lagunas pampásicas (Olivier, 1959), el pejerrey representa un recurso natural de alto potencial económico. Si bien, existen numerosos y amplios estudios sobre su biología, ecología y acuicultura (Lopez et al, 1991), muy poco es lo que conocemos acerca de su sensibilidad a los contaminantes ambientales que comúnmente pueden alcanzar los cuerpos de agua receptores de esta región y cómo estos pueden afectar al recurso. El objetivo del presente trabajo está orientado a analizar, a nivel de efectos letales y subletales, la sensibilidad del Pejerrey a diferentes metales pesados usualmente presentes en los cuerpos de agua que habita la especie, y evaluar su posible utilización como herramienta de diagnóstico en la gestión de protección de recursos acuáticos de la región.