BECAS
FERNANDEZ ALMEIDA Victoria Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Los Movimientos Sociales como agentes de construcción de ciudadanía: El mocase y su intervención en el caso Cristian Ferreyra
Autor/es:
VICTORIA DANIELA FERNANDEZ ALMEIDA; VARGAS BARON ROBERTO NICOLAS
Lugar:
San Pedro San Pablo Brasil
Reunión:
Jornada; XXIV Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Desafios contemporaneos de los jovenes investigadores en el desenvolvimiento de la ciencia en América Latina; 2016
Institución organizadora:
Universidad Estadual Paulista
Resumen:
IntroducciónEl trabajo se plantea La necesidad de determinar La realación existente entre los movimientos sociales y su intervención como agentes constructores de ciudadanía e identidad, trabajando com un caso concreto de la realidad, tomando al Mocase como el actor social, en su caracter de movimiento, y su acompañamiento en el proceso de reclamo de justicia por La muerte de Cristian Ferreyra. Trasladandonos a la ciudad de Monte Quemado y aL paraje San Antonio,donde vivia Cristian, llevamos adelante la mayor parte de la recolección de informacion.ObjetivosLos objetivos que nos planteamos fueron los siguientes:?Identificar el rol del Mocase como movimiento social, constructor de ciudadanía.?Conocer cuales fueron los motivos que perseguia este al acompañar activamente el proceso.?Determinar la influencia del escenario político del momento en la intervención del Mocase.Material y MétodoEl método utilizado fue el método cualitativo, y cuantitativo, através de entrevistas abiertas, y encuentas, que se realizaron a miembros del movimiento, autoreconocidos como miembros de la comunidad lule-vilela.Resultados y DiscusiónLos resultado arrojados fueron: *intervención que obedecia la pertenecia de Cristian al movimiento, *busqueda de sentencia condenatória para sentar precedente, *visibilización del conflicto de tierras em El interior de Santiago que ivolucra a comunidades originarias y tambien del movimiento como generador de espacios de debate y lucha, *mensaje al gobierno provincial de turno, quien nulo apoyo brindaba a las comunidades, respecto al apoyo del gobierno nacional, *impacto social de la causa.ConclusionesConcluimos el trabajo respondiendo ampliamente a los interrogantes que nos planteamos al iniciarlo, con una realidad que nos excedió, ya que a más de los datos nos llevamos la calidez de quienes nos colaboraron. Tenemos la intención de extender el planteamiento del problema a otros actores de la región, y seguir trabajando con el Mocase a fin de situarlos en el nuevo escenario político. Agradecemos afectuosamente principalmente a la família de Cristian Ferreyra, a los integrantes del Mocase de la ciudad de Monte Quemado, nuestra directora Maria Marta Cerro, los integrantes de proyecto del que formamos parte