INVESTIGADORES
NASSIF Silvia Gabriela
artículos
Título:
Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la "Revolución Argentina" (1966-1973)
Autor/es:
SILVIA GABRIELA NASSIF
Revista:
Revista interdisciplinaria de estudios agrarios
Editorial:
Centro Interdisciplinarios de Estudios Agrarios, Facultad de Ciencias Económicas,
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 93 - 124
ISSN:
1853-399X
Resumen:
La agro-industria azucarera es la principal actividad económica de Tucumán. Entre 1966 y 1968 el gobierno dictatorial encabezado por Juan Carlos Onganía cerró 11 de los 27 ingenios azucareros que funcionaban en la provincia. El cierre de los ingenios generó cambios sin precedentes en la economía tucumana, con la concentración monopolista de la industria azucarera y la pérdida de miles de puestos de trabajo, anticipando procesos similares a escala nacional en las décadas posteriores. En este artículo analizamos el impacto de las políticas de cierre de ingenios tucumanos de la "Revolución Argentina" (1966-1973) en la estructura económica de la provincia, haciendo especial referencia en sus consecuencias para los sectores obreros y los medianos y pequeños productores cañeros.Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios esta indexada en LATINDEX (en Directorio y Catálogo, cumpliendo con los requisitos 20 y 21); ERIHPLUS (European Reference Index For The Humanities and Social Sciences); LatinRev (Red Latinoamericana de Revistas en Ciencias Sociales), MIAR.