INVESTIGADORES
NANNI Facundo
artículos
Título:
El primer periódico tucumano. Bernabé Aráoz y la reutilización de la antigua imprenta belgraniana?,
Autor/es:
NANNI, FACUNDO
Revista:
Revista Americanía
Editorial:
Universidad Pablo de Olavide
Referencias:
Lugar: Sevilla; Año: 2016 p. 308 - 334
Resumen:
La provincia de Tucumán inició, tras la caída del Directorio y del Congreso ocurrida en 1820, un período conflictivo signado por la inestabilidad política y la frecuencia de los cruces entre diferentes facciones de la elite local. Sin embargo, y lejos de la vieja mirada historiográfica que presentó el período como una anarquía previa a la organización nacional, la segunda década revolucionaria significó para la provincia de Tucumán un dinámico laboratorio político en donde más allá de las frecuentes disputas por el acceso a la gobernación, aparecieron espacios de relativa estabilidad como la Sala de Representantes. Pese a las dificultades de esta coyuntura, una segunda novedad provino de la apropiación de la vieja imprenta utilizada por el general Manuel Belgrano, a partir de la cual los gobernadores tucumanos transformaron las formas de expresión política mediante la proliferación de diferentes registros impresos como proclamas y manifiestos utilizados para legitimar a la facción triunfante. Aparecen además, a partir del uso gubernamental de la única imprenta local, los primeros periódicos tucumanos. Se inició así un ámbito novedoso, que pese a su carácter discontinuo y a la precariedad de una esfera de la opinión en construcción, constituyó una transformación en el escenario político de la provincia.