INVESTIGADORES
DURAND Daniela Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
La hormona [Nle4, D-Phe7]-alfa-melanocito estimulante modula la expresión de PPAR-gama y PPAR-beta y la liberación de TGF-beta en células gliales.
Autor/es:
CARNIGLIA LILA; DURAND DANIELA; CARUSO CARLA; LASAGA MERCEDES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVII Reunión Científica Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2012
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Numerosas patologías del sistema nervioso central cursan con un fuerte componente inflamatorio. Los astrocitos y la microglia son capaces de activarse e inducir la secreción de mediadores que participan de la respuesta inflamatoria y promueven su resolución. Los receptores activados por proliferadores de peroxisomas (PPARs) han sido ampliamente asociados a la regulación de respuestas inflamatorias. La hormona alfa-melanocito estimulante (a-MSH) posee efectos inmunomoduladores y actúa en astrocitos a través de los receptores de melanocortinas (MCR) tipo 4.  Previamente hemos demostrado que el análogo de a-MSH [Nle4, D-Phe7]-a-MSH (NDP-MSH) ejerce efectos anti-inflamatorios en astrocitos vía MC4R. En este estudio evaluamos el efecto de NDP-MSH sobre la liberación de TGF-b, un factor neuroprotector, y sobre la expresión génica y proteica de PPAR-g y PPAR-b en cultivos primarios de astrocitos y microglia. NDP-MSH 0.1 mM incrementó los niveles de PPAR-g (100% en astrocitos p<0.05; 400% en microglia p<0.05) y redujo los niveles proteicos de PPAR-b (93% en astrocitos p<0.05; 98% en microglia p<0.001) sin modificar los niveles de ARNm de PPAR-g o -b en ambos tipos celulares. Los efectos de NDP-MSH sobre PPAR-b en microglia y sobre PPAR-g en astrocitos no se observaron al inhibir la kinasa ERK-1/2, sugiriendo una posible participación de ERK-1/2 en los efectos de NDP-MSH. Por otro lado, NDP-MSH 0.1 mM aumentó la liberación de TGF-b en astrocitos (100% p<0.001). Nuestros datos indican que NDP-MSH modula la expresión proteica de PPAR-g y -b de forma post-transcripcional y estimula la liberación de TGF-b en células gliales. Estos mecanismos podrían formar parte de las vías de acción responsables de los efectos anti-inflamatorios de las melanocortinas vía MC4R y aportan nuevas evidencias que sustentan la acción protectora de estos neuropéptidos y su potencialidad en el desarrollo de terapias orientadas a modular la inflamación a nivel central.