BECAS
MAMBRIN Adriana Alejandra
capítulos de libros
Título:
Temas, fuentes, protagonistas: (in)visibilidades y formas de narrar las noticias en las pantallas de Chaco y Corrientes
Autor/es:
BARRIOS CRISTALDO CLEOPATRA; MAMBRIN ADRIANA ALEJANDRA
Libro:
De la Invisibilidad al Estigma. Representaciones sociales mediáticas, telediarios y violencias en el Noroeste y el Noreste argentino
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 11 - 397
Resumen:
Aperturas: breve historia de una indagación colectivaAlejandra CebrelliEl libro que se abre con estas palabras se apoya en un proyecto de in- vestigación orientado Conicet-Defensoría del Público que se inició for- malmente en 2016 y se tituló ?De la invisibilidad al estigma: represen- taciones estigmatizantes en los telediarios del NOA y del NEA?, bajo mi dirección. El objetivo fue analizar los noticieros televisivos emitidos en los canales de aire de las ciudades de Salta, San Salvador de Jujuy, San Miguel de Tucumán, Resistencia y Corrientes durante el período de die- ciocho meses a partir del inicio del proyecto,1 prestando atención tanto al tipo de propiedad de las señales (pública o privada) como a su inclusión en la grilla de la Televisión Digital Abierta (TDA). Para mayor operativi- dad, el equipo se organizó inicialmente en nodos según las instituciones de pertenencia de cada unidad académica. Por la Universidad Nacional de Salta (UNSa), el nodo estuvo a cargo de Víctor Arancibia,2 Alejandra García Vargas coordinó el de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Pedro A. Gómez y Gabriela Palazzo se ocuparon del de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Mariana Giordano y Cleopatra Barrios1.El corpus inicial abarcó desde 2016 hasta mediados de 2017; sin embargo, de acuerdo con el tipo de representación estigmatizante y la problemática representacional elegida por las investiadoras y los investigadores, en algunos casos incluyó telediadiarios de años anteriores (Saavedra) o posteriores (Millán) al período indicado.2.Arancibia falleció en 2018, luego de una larga afección que se manifestó apenas ini- ciado el proyecto, lo que impactó tanto afectivamente en el equipo como en relación con el desarrollo de la indagación. Sin embargo, la fuerte impronta de sus reflexiones se lee en la cantidad de citas textuales y bibliográficas de su producción en todos los capítulos del libro. dirigieron el de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Ya avan- zada la investigación, se sumó María del Rosario Millán desde la Uni- versidad Nacional de Misiones (UNaM). De este modo, se pudo realizar un relevamiento significativo de los telediarios del norte del país, consi- derando la heterogeneidad de la muestra y las posibilidades de contras- tación.La potencia del equipo interuniversitario que se conformó fue la de contar con investigadores formados y en formación3 provenientes en su mayoría del campo de la comunicación pero también de la antropología, la historia, las letras, los estudios culturales, las teorías de género, la lin- güística, el análisis del discurso y la semiótica. Otra fortaleza del grupo fue el aporte de estudiosas y estudiosos de la imagen, de la televisión y del cine.4 Cabe destacar que sus integrantes teníamos largas trayecto- rias de trabajos colaborativos, lo que facilitó, sin duda, el diálogo y la producción conjunta de conocimientos pese a provenir de disciplinas diferentes, adscribir a escuelas teóricas diversas y no compartir plena- mente estrategias de investigación.El objetivo principal se centró en la indagación sobre las formas en que las pantallas informativas refieren las identidades de grupos en situación de subalternidad, identificando variables de diferenciación sociocultural, en particular cuando se intersecan en un mismo agente (género, etnia, edad, religiosidad, nivel educativo, ingreso económico, entre otros) y este es referido por el noticiero mediante estrategias de estigmatización o de silenciamiento que pueden llegar a la invisibilización. Se preten- día caracterizar las representaciones que las lógicas informativas cons- truyen de los actores involucrados y de sus prácticas, así como también3.Salvo Alejandra García Vargas (UNJu), Pedro Arturo Gómez (UNT) y quien escribe estas líneas (categorizados 1 o 2 por CONEAU), el resto del equipo se conformó con investigadores de carrera, becarios doctorales y/o posdoctorales de Conicet, bajo la di- rección de las coordinadoras y los coordinadores de cada nodo o la mía. Tanto Zulma Palermo como Eduardo Restrepo participaron como asesores invitados.4.Algunas becarias doctorales de Conicet terminaron sus tesis doctorales y ganaron las becas posdoctorales durante el proceso de investigación (Gaona, Chachagua, Saavedra, Nava Le Favi). Cinco de los autores ganaron sus becas doctorales una vez iniciado el proyecto, lo que les permitió sumarse a él (Silva Fernández, Mambrín, Deharbe, Ro- dríguez, Zurita). las diversas modalidades de legitimación y valorización tanto de estos como de los lugares simbólicos y territoriales que allí se (re)configuran. Se prestó particular atención al espesor temporal de las representaciones relevadas ?es decir, a su historicidad? para ver su persistencia en cada imaginario local, sus formas de actualización en las pantallas, y contras- tarlas con las de las otras localidades.Durante el análisis, se buscó reconstruir las condiciones socioeconó- micas concretas en las cuales tales representaciones tienen lugar, aten- diendo al contexto situacional general, con especial mención a las situa- ciones y condiciones de producción de cada noticiero y su relación con las formas institucionales y las dinámicas de trabajo de los grupos invo- lucrados.Este abordaje permitió describir las formas de construcción de lo vi- sible, decible, perceptible y audible de cada campo de interlocución, así como poner en evidencia la incidencia de estos procesos en las prácticas periodísticas, en las técnicas y estrategias mediante las cuales se cons- truye la información según las especificidades locales y regionales, posi- bilitando la lectura contrastiva aludida.Las condiciones de producción y los marcos políticos, éticos y epistemológicosUno de los puntos de partida fue la consideración de que los medios de comunicación en general y la televisión en particular actúan como cajas de resonancia y son coproductores de sistemas de inclusión y de exclu- sión de las imágenes y las palabras de los diferentes actores sociales. En este punto cabe aclarar que, además de trabajar con autores clásicos de la teoría de la comunicación latinoamericana, se utilizaron como mar- cos de referencia los aportes al respecto de la Defensoría del Público y de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA),5 en plena5.La LSCA plantea en su artículo 3.º una serie de objetivos centrales: ?[P]romover la defensa de la persona humana y el respeto a los derechos personalísimos (inc. d), la pro- moción de la expresión popular y el desarrollo cultural, educativo y social de la población vigencia al elaborar el proyecto que se está describiendo. De hecho, tanto la financiación de este tipo de proyectos de investigación por parte del Estado como la participación de la Defensoría en él se relacionan con una política de comunicación que otorgaba a los organismos del Estado (los vinculados a la aplicación de la mencionada ley y los que promue- ven la investigación en el área de la comunicación) la responsabilidad de habilitar los mecanismos necesarios para visibilizar los procedimientos que (re)producen la diferencia y propiciar las estrategias necesarias para modificar los modos de construcción de representaciones desvaloriza- das de agentes y colectivos diversos de la sociedad.Las elecciones presidenciales de 2015 cambiaron radicalmente el pa- norama del país en general y las políticas de comunicación en particu- lar. Desde la asunción de Mauricio Macri al gobierno, se implementaron una serie de medidas que limitaron la aplicación de la ley 26.522, a través de dos decretos (DNU 236/15 y 267/15) que, prácticamente, la desgua- zaron. Esta situación impactó sin duda en el proceso de promoción de las particularidades regionales en los programas televisivos como en su orientación de salvaguarda de derechos humanos. De hecho, el resultado de las investigaciones da cuenta de una cierta cristalización de las opera- torias relativas a la visibilidad, la hipervisibilidad y el silenciamiento de las representaciones respecto de agentes y hechos puestos en situación de subalternidad de larga data en los imaginarios locales.Otra de las perspectivas teóricas de las cuales se partió fue la semiótica. Desde acá, entonces, se entiende que el dispositivo televisivo y su discurso está regido por los códigos del lenguaje audiovisual y la dinámica tem- poral sostenidas por sus condiciones industriales de producción, pero también por la estructuración narrativa televisiva, el carácter lúdico-afec- tivo de sus lenguajes imbricados con la cultura popular, pero transfor- mados por la cotidianización, privatización y virtualización electrónica(inc. f), la actuación de los medios de comunicación en base a principios éticos (inc. h), la protección y salvaguarda de la igualdad entre hombres y mujeres y el tratamiento plural, igualitario y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual (inc. m), la preservación y promoción de la identidad y de los valores culturales de los Pueblos Originarios (inc. n)?. que supone la recepción televisiva en el espacio-tiempo doméstico, así como también por la vertiginosa red de hibridación cultural y lazos in- tertextuales propias de los programas de televisión. En un sentido más amplio, la semiosis televisiva se constituye sobre la base de ciertos rasgos específicos del lenguaje audiovisual: enunciativo, acumulativo, aditivo y repetitivo; cercano al mundo vital y, por lo mismo, orientado al especta- dor gracias a un carácter empático y poco distanciado. De ahí que la se- miosis específica de los teleinformativos despliegue estrategias comuni- cativas dirigidas a obtener, mantener, consolidar, fortalecer y prolongar el vínculo con los espectadores. Estas estrategias o modos de la comuni- cación son (i) la información, (ii) el contar historias y (iii) el entretener.La importancia de este tipo de investigación radica en la concepción de que el ver y el representar son actos materiales en la medida en que constituyen medios de intervenir en el mundo. Es aquí donde la natu- raleza social de la visión entra en juego, dado que tanto el acto aparen- temente individual de ver como el acto social de la representación ocu- rren en redes históricamente específicas de relaciones sociales. Por ello, se consideró que la construcción de representaciones sociales de los ac- tores y grupos diversos de la sociedad entramadas en las producciones mediáticas es un tema fundamental para el relevamiento de la constitu- ción de las identidades sociales, ya que estas tienen en las representacio- nes el anclaje determinante para su construcción.La propuesta fue, entonces, indagar en las representaciones mediáticas en cuanto modalidades que tienen un doble estatuto de espectaculariza- ción: porque constituyen procedimientos de sustitución e iconización de los modos de significar y percibir el mundo y porque tienen una dimen- sión exhibitiva ?de puesta en escena? que naturaliza ciertas percepcio- nes de lo real, mientras invisibiliza otras. En este sentido, el análisis de las representaciones y las entonaciones que se les adosan en el proceso productivo y de puesta en circulación por las pantallas informativas te- levisivas nos permitió analizar estos mecanismos para incidir, posterior- mente, en los imaginarios vigentes.Es importante considerar que los estudios realizados sobre la tele- visión argentina no habían tenido en cuenta de manera global la siste- matización de las representaciones sociales y las formas en que ellas se construyen en función de los procedimientos visuales, lingüísticos y discursivos específicos en cada una de las regiones del país, pese a que existían algunos trabajos puntuales cuando se inició esta indagación. Tampoco habían relacionado este tipo de análisis con los provenientes de la antropología y de la sociología, en particular, con las categorías propias de la diversidad sociocultural que mapean las formas de cons- titución de la sociedad argentina contemporánea.Siguiendo estos lineamientos de investigación y con la finalidad de aportar a las áreas de vacancia señaladas por una parte y, por otra, ahon- dar en las investigaciones ya realizadas por varias investigadoras y inves- tigadores, se propuso, además, indagar sobre la forma en que se invocan identidades y prácticas consideradas ?extrañas, desvaídas o abyectas? y se entraman en el discurso de los noticieros televisivos. Para dar cuenta de ello, se focalizaron las formas en que las categorías socioculturales se intersecan para producir la diferencia y la marginalidad pues afectan la visibilidad y la toma de la palabras de diferentes sectores sociales. A la vez, se analizaron las lógicas de la construcción de las agendas informa- tivas locales poniendo el acento en las retóricas, las estrategias y los crite- rios de noticiabilidad que transforman ciertas prácticas y sus agentes en intolerables para las pantallas televisivas y, por ende, para las audiencias. Los resultados obtenidos resultan claves para desentrañar las políti- cas de (in)visibilidad y silenciamiento sobre sectores subalternos ya que profundizan la construcción del sentido común visual, de las formas de decibilidad y legitimidad de las representaciones de los actores implica-dos en este proceso.Aspectos metodológicosEl punto de partida para esta indagación fue la hipótesis de que los informativos televisivos de aire locales de las ciudades de San Salvador de Jujuy, Salta, San Miguel de Tucumán, Resistencia y Corrientes6 sostienen6.Resulta oportuno recordar que a finales de 2017 se sumó la investigación sobre los telediarios de Posadas, Misiones. y proponen un régimen de visibilidad y de audibilidad determinados en el cual las imágenes y las palabras de unos y de otros ingresan de acuerdo con los grados ?tolerabilidad social? que los mismos informativos cola- boran en construir. Se consideró, por tanto, el funcionamiento de la in- terseccionalidad de categorías marcadas negativamente que incidían en las representaciones mediante las cuales las piezas informativas caracteri- zan a grupos de jóvenes, mujeres, miembros de comunidades originarias, entre otros grupos considerados ?extraños? para la mirada hegemónica. Tal como se demuestra en los análisis que continúan, dicha intersec- cionalidad opera mediante la caracterización devaluada de clase, etnia, género, creencias y prácticas religiosas, tipos y niveles de ocupación que, entre otros aspectos, conforman una coincidencia de estructuras múl- tiples y simultaneas de presión sobre el mismo agente. Tal coincidencia reduplica la diferencia simbólica sostenida, desde el punto de vista mate- rial, en una desigualdad económica muy marcada, la cual establece una ley del estatus traducida en formas de exclusión que llega a la violencia mediática y simbólica. Cabe mencionar que, a partir del debate que ini- ció la LSCA, se produjeron modificaciones en las formas de percibir el campo comunicacional y el mediático que visibilizaron ciertas prácticas de noticiabilidad que estaban naturalizadas y que, a la luz del nuevo pa- radigma, mostraban su potencia estigmatizadora sobre sectores vulne- rabilizados de la sociedad tales como mujeres, grupos LGBTIQ+, niñas, niños y jóvenes de sectores populares, sobre todo. Lamentablemente, el hecho de que la implementación de la citada ley se haya suspendido desde finales de 2015 facilitó la permanencia de las retóricas y los valores de noticiabilidad que sostenían y, en muchos casos, sostienen la producción de la información. De hecho, uno de los aportes de esta investigación fue comprobar el importante rol de las rutinas periodísticas de larga data y la urgencia de su transformación en pos de una comunicación realmente democrática e inclusiva, lo cual, al inicio de esta investigación, todavíaera un campo poco indagado.Por otro lado, y desde el punto de vista del funcionamiento de lo que, en las páginas que siguen, se ha denominado sentido común visual, au- diovisual e histórico, es posible identificar la cristalización de determina- das representaciones sociales que tienen una larga memoria en la cultura sobre las cuales se sostienen formas de estigmatización y discriminación de los agentes alterizados. Esto es legible en la persistencia de formas de ?devaluación? y/o silenciamiento de la palabra y la voz de los ?otros?, así como también en el uso de estrategias específicas tanto en las modalida- des de la composición de la audivisión como en la construcción de los discursos verbales.Se mostró, además, que dichos procedimientos representacionales generan una serie de saberes de creencia que son resultantes de la acti- vidad de comentar y evaluar el mundo. En general, la construcción de la información de los telediarios del norte argentino no tratan de explicar el mundo sino de calificarlo y apreciarlo según encuadres de cada emisora, líneas editoriales de los programas en estrecha relación con las ideologías dominantes que, además, absorben y coconstruyen representaciones es- tigmatizantes en circulación en la formación discursiva epocal y, en mu- chos casos, de larga data. Como resultado, se produce la construcción de un dispositivo que opera insertándose en el formato informativo y que establece sistemas interseccionales para establecer las valoraciones ne- gativas de distinto grado que van desde la invisibilización de las proble- máticas y los grupos involucrados a su hipervisibilización sin que estos puedan administrar ni la voz ni la imagen propia.En este contexto, se consideró relevante analizar los modos de funcio- namiento y construcción identitaria que tejen las narrativas surgidas en el noreste (NEA) y el noroeste (NOA), porponiendo una comparación de los resultados intra e interregionales, en la convicción de la necesidad de producir saberes situados en localidades sobre las cuales hay escasa producción científica. Aunque se centró en los telenoticieros locales de canales de aire, este libro constituye continúa y profundiza las líneas de investigación ya desarrolladas por las autoras y los autores de los capítu- los que siguen centrados en los modos de percepción y representación en medios e industrias culturales de grupos en situación de subalternidad, sobre las políticas de visibilidad/audibilidad implicadas en esos procesos y las identidades puestas en juego. ActividadesEn primera instancia, se realizó un trabajo de grabado de los noticie- ros centrales de los canales 9, 10 y 11 de la ciudad de Salta; 2, 7 y 11 de San Salvador de Jujuy; 10 y 8 de San Miguel de Tucumán, 9 de Resisten- cia y 13 de Corrientes, al que luego se sumó el registro de los telediarios de los canales 2 y 8 de Posadas.Posteriormente, se identificaron momentos coyunturales vincula- dos con noticias de alto impacto social y/o considerados casos conmo- cionantes y/o relacionados con efemérides relevantes para cada espacio sociocultural. El relevamiento previsto ameritó la aplicación de la estra- tegia metodológica denominada semana construida para el análisis de contenido de los medios de comunicación, que consiste en una muestra aleatoria y estratificada que resultó más productiva, en este caso, que un muestreo aleatorio simple.El visionado de los noticieros sirvió para una primera conformación del corpus de acuerdo con criterios vinculados con los actores subalter- nizados y las prácticas consideradas ?extrañas, desviadas y abyectas?, así como también para la descripción de los telediarios analizados y, en lo posible, del ecosistema mediático en el que están insertos. Cabe aclarar que la caracterización del formato consideró las pautas génericas gene- rales y la ubicación de las piezas informativas en la estructura de los no- ticieros. En el mismo sentido, se evaluó la programación en la que se in- sertan los informativos a los efectos de ver las relaciones internas en la programación de cada canal.En un segundo momento, se realizó la tipificación de las representa- ciones sociales involucradas mediante las cuales se construyen las imá- genes de los otros en las pantallas audiovisuales. Las imágenes seleccio- nadas se analizaron considerando tipo de tomas, encuadres, iluminación de las imágenes, entre otros aspectos visuales. Para el análisis de los dis- cursos verbales se consideraron las formas de presentar y articular los testimonios, cortes y ediciones, así como también las categorías propias del análisis del discurso de base sociosemiótica (AC) y del análisis crítico del discurso (ACD). Se le dio particular importancia a las particularida- des del discurso de la información, del discurso político, entre otros cuya inscripción resultó relevante, según modelos analíticos provenientes de la semiótica y de la lingüística.En una etapa posterior, se categorizaron las valencias y entonaciones con que se construyen las imágenes, se cita la voz ajena y se articulan esos testimonios mediante criterios de escenificación, enunciación y va- lidación de la palabra de los actores referidos en las noticias y los infor- mes seleccionados.Las instancias anteriormente enumeradas se fueron realizando a me- dida que se produjo el registro, identificando criterios de agenda y noti- ciabilidad, formas de serialización ?cuando correspondía? en relación con el tipo y tema de cada noticia. A medida que avanzó el desarrollo del proyecto, se tabularon las ocurrencias de aparición en las pantallas de los grupos seleccionados y de las prácticas involucradas, identificando el modo de tematización de las noticias. En la medida de las posibilida- des, se contrastaron las agendas informativas de los medios selecciona- dos y las de la prensa gráfica y radiofónica de cada una de las localidades a los efectos de poder establecer coincidencias y divergencias entre ellas. Si bien se hicieron encuentros generales y encuentros microrregio- nales, en general se operó en cada una de las cabeceras provinciales de manera interna (UNJu, UNSa, UNT, UNNE y UNaM) para, en una ins- tancia posterior, identificar rupturas, continuidades y relaciones (tópi- cos, problemáticas, narrativas, estéticas) a nivel intra e interregional en-tre NOA y NEA.Sobre los resultadosEl libro está organizado en cuatro partes según tópicos afines, lo que posibilita leerlas de forma independiente; a la vez, se ha considerado las relaciones regionales cuya continuidad atraviesa cada parte, permi- tiendo un recorrido interpretativo que posibilita identificar algunas ca- racterísticas regionales tanto de los telediarios como de las representa- ciones consideradas.La primera parte, titulada ?Representación y poder?, contiene las dos conferencias iniciales con las que se abrió oficialmente el proyecto y que inauguraron el proceso investigativo, marcando las producciones resul- tantes.El primer capítulo, a cargo de Zulma Palermo, enmarcó la investiga- ción dentro del pensamiento crítico del continente, situándolo en una perspectiva epistémica, ética y política cuyos planteos centrales se dan en torno a la colonialidad del poder y a los estudios de/descoloniales, orienta- dos, además, a la producción de un pensamiento autonómico y libertario. El segundo capítulo, escrito por Eduardo Restrepo, constituye uno de los marcos de referencia teórica fundamentales para abordar el problema de la representación desde los estudios culturales de Birmingham, en particular desde las reflexiones de Stuart Hall. Fue un aporte importante a la hora de pensar también tanto la estigmatización como los procesosidentitarios que se relacionan con esa categoría.La segunda parte se denomina ?Telediarios, visibilidades, ocultamien- tos?, en cuanto los análisis de casos incluidos le dan particular importan- cia a la descripción general de los programas en el sistema mediático lo- cal, formatos, géneros, tipos de presentación, pautas publicitarias, entre otras cuestiones. A la vez, avanza en los juegos de visibilidad/invisibili- dad, estrechamente relacionados con la coproducción de representacio- nes de actores alterizados.El capítulo 3, de Cleopatra Barrios y Adriana Mambrín (UNNE), lee y analiza contrastivamente la construcción de representaciones de la di- ferencia/desigualdad sociocultural en las ediciones centrales de los tele- diarios transmitidos por Canal 13 Max (Corrientes) y Canal 9 (Chaco) que constituyen los programas de producción local de mayor protago- nismo dentro de las respectivas grillas de programación.El capítulo 4, de Alejandra Cebrelli y Víctor Arancibia (UNSa), se centra en la descripción general del sistema de telediarios de Salta, foca- lizando el análisis en los noticieros de mayor consumo, pertenecientes al Canal 11 ?el más antiguo de la provincia? y al Canal 10 ?uno de los que emergieron junto con la LSCA?, con la finalidad de realizar un pri- mer acercamiento al estudio de las audiencias a partir de las categorías de instancia blanco e instancia público.El capítulo 5, de Alejandra García Vargas, Melina Gaona, María Rosa Chachagua y Liliana Bergesio (UNJu), opera sobre las dinámicas generales de los telediarios de Jujuy, centrando el análisis en los canales 7 (de aire) y 2 (de cable) de San Salvador de Jujuy. Si bien se le da particular importancia a la presentación, a la arquitectura televisiva, al tratamiento de fuentes y a las estrategias de visibilización en las pantallas, aborda la desigual representación de las mujeres en esos noticieros locales.El capítulo 6, de Gabriela Palazzo y Pedro Arturo Gómez (UNT), analiza las representaciones y formas de visibilidad de jóvenes en el tra- tamiento periodístico de un caso conmocionante. Es relevante la lectura crítica del tipo de comunicación de los telediarios considerados y sus componentes (condiciones de producción, tópicos, situación y partici- pantes, tono, la instrumentalidad técnica y tecnológica, las reglas de ade- cuación interaccional, los géneros discursivos y formatos específicos), así como también de las operaciones enunciativas de los noticieros.La tercera parte, titulada ?Territorialidades mediáticas: ciudades y fronteras?, da cuenta del funcionamiento de las representaciones de la mismidad y la diferencia con relación a las formas de ocupación, circu- lación y apropiación tanto de las ciudades como de las fronteras provin- ciales y el modo en que dichas operatorias son referidas por los teledia- rios con relación al lenguaje televisivo y a la situacionalidad sociocultural. El capítulo 7, de Irene López (UNSa), se propone analizar la cober- tura televisiva de la efeméride y de los actos conmemorativos del Día de Güemes, realizados en 2016 por el telediario de Canal 11, Salta. La lec- tura crítica se centra en las representaciones del gaucho con relación a los discursos identitarios locales y los juegos de visibilidad/invisibilidad que ponen en evidencia la construcción hegemónica de la imagen de una ciudad homogénea y democrática, ocultando sus desigualdades e inequi-dades cuyo espesor temporal se hunde en la historia.El capítulo 8, de Daniela Nava Le Favi (UNSa), aborda la construc- ción de representaciones alrededor del culto de la Virgen de Urkupiña en la ciudad de Salta, y las modalidades de disputa identitaria y territo- rial textualizadas en los telediarios de los canales de aire 11 y 7. Es des- tacable el análisis de la audivisión en cada noticiero, así como también la lectura de las estrategias de descentramiento de la mirada hegemónica. El capítulo 9, de María Natalia Saavedra (UNSa), trabaja sobre un cor- pus de piezas informativas de los canales 4 y 11 de Salta, centradas en un barrio periférico. El análisis del lenguaje audiovisual hace hincapié en las estrategias de estos vecinos estigmatizados por los medios locales para gestionar la toma de la palabra y de la propia imagen y correrse del lugar del silenciamiento y de la alteridad.El capítulo 10, de María del Rosario Millán (UNaM), describe las ca- racterísticas de dos noticieros de televisión abierta de los canales 2 y 8 de Misiones. A partir de los rasgos generales y del contexto histórico del sistema de medios audiovisuales, explora los estilos y roles periodísticos, el proceso de tematización y el uso de fuentes. El análisis del discurso informativo le permite mostrar el funcionamiento representacional re- lacionado con el tratamiento de la agenda urbana.El capítulo 11, de Adriana Mambrín y Cleopatra Barrios (UNNE), analiza las modalidades en que telediarios de canal 9, Chaco, y 13 Max, Corrientes ?en diálogo con informativos y programas emitidos por ca- nales y diarios de Buenos Aires?, construyeron las noticias vinculadas al caso del narcotráfico en la localidad de Itatí, zona fronteriza con Paraguay. La reflexión se centra en las estrategias de representación y sobrerrepre- sentación, visibilización, ocultamiento y administración de las otredades que implicó la cobertura, así como también la impronta estilística de la narcocultura en el tratamiento mediático del caso.La cuarta parte lleva por título ?Géneros, femicidios, violencias? y se centra en el tratamiento periodístico y representacional que los teledia- rios de Chaco y Salta realizan en sus coberturas sobre sucesos que in- volucran imágenes femeninas, sea en ocasión de supuestos homenajes o para referir un brutal ataque contra una mujer, casos de femicidios y de violación en banda de criollos a una niña indígena (chineo).El capítulo 12, de Alejandro Silva Fernández y Mariana Giordano (UNNE), se focaliza en el caso de una joven con el 70 % de su cuerpo quemado por su novio, y lo hace a partir del análisis gramáticas de repre- sentación de la violencia de género en una entrevista televisiva de Canal 9, Resistencia y Corrientes. El minucioso análisis de la cobertura pone de manifiesto la impronta del género policial, el viraje hacia las retóricas de narración/presentación y la espectacularización de la realidad-horror, considerando las estrategias de hipervisibilización y su impacto en las representaciones estigmatizantes femeninas. El capítulo 13, de Diana Deharbe e Inés Zurita (UNSa), muestra cómo las representaciones del llamado Día de la Mujer, textualizadas en los telediarios de Canal 11, Salta, se sustentan en roles y prácticas sociales naturalizadas y estereotipadas sobre las identidades femeninas que per- petúan las desigualdades, subexponiendo las voces y demandas de las organizaciones feministas. El análisis se ancla en esta puja de sentidos y pone en evidencia las modalidades de configuración de las representa- ciones de la(s) feminidad(es), focalizando la relación de estos procesos con la persistencia en el imaginario local de ciertos modos de ser mujer, roles y características según modelos hegemónicos de larga data.El capítulo 14, de Diana Deharbe (UNSa/UNER), aborda el trata- miento televisivo de dos femicidios en informes y notas de los teledia- rios de los canales 11 y 7 (Salta), desde una descripción minuciosa de cada emisora, con especial atención a las operaciones de encuadre y a la impronta genérica de la crónica roja y de la estética melodramática que remiten al modelo informativo del crimen pasional como modelo infor- mativo. Se concluye que las modalidades de estigmatización de las repre- sentaciones de las víctimas así escenificadas reactualizan mitos patriar- cales que cristalizan prácticas de violencia contra las mujeres.El capítulo 15, de María Florencia Rodríguez (UNSa), indaga en las resonancias que se establecen entre las representaciones mediáticas e institucionales de la desigualdad y la diferencia desde un punto de vista interseccional en un caso de chineo que tuvo alto impacto en medios lo- cales, nacionales e internacionales, a partir del análisis de tres piezas in- formativas del telediario de Canal 11, Salta. La lectura contextualiza el caso tanto en la cultura local como en el discurso jurídico, considerando las políticas de visibilidad de estos crímenes de odio llevadas a cabo por las mujeres indígenas años más tarde.La conclusión, de Alejandra Cebrelli (directora del proyecto de inves- tigación), lleva por título ?Recapitulación y cierre? y desarrolla el marco epistémico, ético y político del proyecto para enmarcar los aportes teóri- cos y metodológicos relativos a las representaciones sociales en general, mediáticas y televisivas en particular, así como también a las representa- ciones estigmatizantes. El capítulo hace hincapié en la operatividad de las nociones propuestas para el análisis de telediarios desde una perspectiva semiótica y discursiva capaz de considerar el sistema productivo com- pleto (producción, circulación, reconocimiento), la especificidad del len- guaje televisivo y del discurso de la información. Por último, propone estrategias para identificar los índices identitarios de dichas represen- taciones, las cuales permiten una lectura crítica de los procesos de si- tuacionalidad geocultural desde una perspectiva decolonial y libertaria.