INVESTIGADORES
LEONE Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
La violencia política sobre los pueblos indígenas en el orden social democrático. Legislaciones indigenistas en Chaco y Formosa en la década de 1980
Autor/es:
MIGUEL LEONE
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B.)
Resumen:
Hacia mediados de la década de 1980, la sociedad argentina vivió un tiempo de democratización política y álgidas discusiones sobre la creación de nuevos derechos. El final de la dictadura más cruenta de la historia argentina (1976-1983) dio lugar a un momento histórico de alta participación social y política. En ese ámbito fueron replanteados los modos de pensar y abordar distintas cuestiones, entre ellas la ?cuestión indígena?. No pocos de esos replanteos intentaron ?con mayor o menor éxito? ser convertidos en derechos jurídicamente estatuidos.Como parte de ese clima debe comprenderse la aparición de legislaciones indigenistas que reconocieron derechos a las ?comunidades aborígenes? en las provincias de Formosa (en 1984) y Chaco (en 1987)2. La sanción de ambas legislaciones fue precedida, en efecto, por importantes movilizaciones. A su vez, muchas veces fueron presentadas como un cambio radical en la política indigenista estatal argentina. Sin embargo, una mirada retrospectiva revela que estas legislaciones acabaron reproduciendo históricas condiciones de empobrecimiento de los pueblos originarios de la región chaqueña.