INVESTIGADORES
LEONE Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Cristianismos y pueblos originarios. Pastoral indígena en la región chaqueña argentina (Los Blancos, Salta, Argentina), 1977-1992
Autor/es:
MIGUEL LEONE
Lugar:
Niterói
Reunión:
Congreso; XIV RAM - Reunião de Antropologia do Mercosul; 2023
Institución organizadora:
Universidade Federal Fluminense
Resumen:
Tras el Concilio Vaticano II y hacia 1970/1980 se constituyó en la región chaqueña argentina una red cristiana de trabajo pastoral con pueblos originarios. La misma se nutrió de sacerdotes, laicos, hermanas, pastores, indígenas y no indígenas, y ONGs basadas en la fe. Dicha red contó, además, con el respaldo de obispos de la región. Aquí proponemos observar y analizar el caso de una figura, en particular de esa red: la hermana María Bassa, religiosa catalana perteneciente a la congregación del Sagrado Corazón de Jesús. Bassa llegó a Argentina hacia comienzos de la década de 1970 y se trasladó a Los Blancos (Salta) en 1977. Allí se abocó a trabajar con comunidades wichi, procurando el fortalecimiento de la organización comunitaria. Su vida ilustra de forma paradigmática transformaciones epocales de la iglesia católica latinoamericana y de las iglesias cristianas, en general. Ilustra también los modos en que, en un tiempo histórico particular, la articulación entre religión y política tomó formas originales, novedosas. En virtud de eso, en este trabajo tomamos este caso individual, no en un sentido biográfico, sino a partir del haz de relaciones y procesos sociohistóricos que se despliegan en su rededor.