INVESTIGADORES
ETCHEVERRIA Analia Ines
artículos
Título:
Estudio en caninos de zonas urbanas de Tandil como posibles portadores de Escherichia coli verocitotoxigénicos
Autor/es:
FERNÁNDEZ, DANIEL; ETCHEVERRÍA, ANALÍA I.; PADOLA, NORA L.; PARMA, ALBERTO E.
Revista:
In- Vet
Editorial:
InVet
Referencias:
Lugar: Buenos Aires-Argentina; Año: 2006 vol. 8 p. 111 - 117
ISSN:
1668-3498
Resumen:
Sesenta perros de zonas urbanas fueron estudiados con el objetivo de determinar si con loshábitos de higiene y alimentación que reciben estos animales, pueden constituir un riesgo parala salud pública como portadores de Escherichia coli verocitotoxigénicos. Se tomaron muestrasde hisopados rectales de cada perro que luego fueron sembradas en medios apropiados para suposterior procesamiento. Se utilizó la técnica de reacción en cadena de la polimerasa a partir dela zona de crecimiento confluente para rastrear los genes que codifican para las verocitotoxinastipo 1 y 2, no detectándolos en ninguna de las muestras estudiadas. Estos resultados podríandeberse a que los cuidados que se tienen con perros de zonas urbanas permitirían reducir elposible contacto y colonización con Escherichia coli verocitotoxigénicos. Esta hipótesis deberíaser confirmada mediante la realización de un estudio de similares características con perros dezonas rurales que reciben hábitos de cuidado diferentes a los caninos de zonas urbanas. Estopermitiría establecer una relación entre hábitos de cuidado de los caninos y su rol como portadores de Escherichia coli verocitotoxigénicos