BECAS
HEREDIA Federico MartÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio a largo plazo del comportamiento de ballenas francas australes indica que Península Valdés es mas que un área de cría y reproducción
Autor/es:
D' AGOSTINO VALERIA; HEREDIA FEDERICO MARTÍN; CRESPO, E.A.; FIORAMONTI, A.; FIORAMONTI, P.; DEGRATI,MARIANA
Lugar:
Iguazú
Reunión:
Congreso; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2022
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
Península Valdés, Patagonia, Argentina, es reconocidacomo una zona de cría y reproducción para la poblaciónde ballenas francas australes (BFAs, Eubalaena australis) delAtlántico Sudoccidental. Sin embargo, estudios previos handemostrado que las BFAs se alimentan durante su temporadaen Península Valdés, pero poco se conoce sobre sucomportamiento de alimentación en el área. Aquí, realizamosun monitoreo fotográfico de BFAs en Península Valdésdesde el año 2007 al 2019, para investigar sus estrategiasde forrajeo, la frecuencia de alimentación y conocer si lascrías también se alimentan de zooplancton durante suestadía. Además, realizamos una revisión bibliográfica dela composición del zooplancton para evaluar las presasdisponibles en Península Valdés. Finalmente, examinamosla clorofila-a (cl-a) obtenida mediante imágenes satelitalespara conocer si la variabilidad de la cl-a presenta algunarelación con la alimentación de las BFAs en la zona. Nuestrosresultados mostraron que las BFAs en Península Valdésse alimentan por filtración superficial y subsuperficial,principalmente de copépodos calanoideos dominantesdurante la temporada de ballenas. Además, encontramosevidencias de que las BFAs se alimentan de copépodos mediantebuceo cerca del fondo. También observamos críasfiltrando en la superficie. Las ballenas se alimentaron principalmentedurante la primavera, con una mayor frecuenciaen noviembre. Se encontró un retraso de 1 mes entrelas concentraciones más altas de cl-a y el mayor númerode eventos de alimentación observados. Durante todo elperíodo de estudio observamos ballenas alimentándose, locual indica que la alimentación en esta área de cría es másfrecuente de lo que sugieren estudios previos. Estos datosrevelan la importancia de los golfos de Península Valdéscomo un hábitat de usos múltiples para las BFAs. Nuestroshallazgos contribuyen a una mejor comprensión del uso dehábitat de esta especie, que es esencial para contribuir a suconservación. Financiamiento: PICT-2018-02550, AgenciaI+D+i. PADI Foundation.