INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
artículos
Título:
Legumbres funcionales y nutracéuticas comercializadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
HURRELL, J.A.; MORALES, M.; FORTUNATO, R.H.
Revista:
Bonplandia
Editorial:
Instituto de Botánica del Nordeste
Referencias:
Lugar: Corrientes; Año: 2016 vol. 25 p. 115 - 128
ISSN:
0524-0476
Resumen:
En este trabajo se analizan datos de relevamientos etnobotánicos de especies de legumbres (Leguminosae) funcionales y nutracéuticas comercializadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. El estudio fue realizado en comercios del circuito general y de los circuitos restringidos de inmigrantes bolivianos y chinos. Se registraron las especies, productos, usos terapéuticos locales y datos disponibles sobre actividad biológica y efectos estudiados.Se registraron 19 especies de legumbres: Arachis hypogaea var. hypogaea, Cicer arietinum, Glycine max, Lablab purpureus, Lens culinaris, Lupinus albus, L. mutabilis, Medicago sativa, Phaseolus lunatus, P. vulgaris, Pisum sativum, Prosopis alba, Tamarindus indica, Trifolium repens, Trigonella foenum-graecum, Vicia faba, Vigna angularis, V. radiata y V. uniguiculata var. unguiculata. La mayoría de las especies (15) se hallaron en el circuito comercial generaly unas pocas (4) en los circuitos restringidos de los inmigrantes, entre estas L. mutabilis, que merece mayor difusión. En la mayoría de los casos, los usos locales asignados a las especies relevadas tienen correlato con los datos disponibles en la literatura sobre su actividad biológica y efectos evaluados. La información brindada en esta contribución aporta tanto a los estudios etnobotánicos como a la difusión de la relevancia terapéutica de las legumbres en el área de estudio.