INVESTIGADORES
PARDO Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
El discurso sobre la violencia doméstica en historias de vida y sentencias jurídicas: el discurso en acción
Autor/es:
M.L. PARDO
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; XII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso; 2017
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Resumen:
El presente proyecto tiene como objetivo dar cuenta del rol del discurso dentro de los conflictos relacionados con la vulneración de derechos humanos y sociales, mostrando la importancia que revisten las herramientas lingüístico-metodológicas a la hora de aportar datos lingüísticos concretos de naturaleza cualitativa que colaboren en la discusión sobre alternativas para resolver dichos conflictos. Estos comparten, en muchos casos, la denominada violencia estructural (Galtung, 1969). Dicha violencia subsume un amplio espectro de injusticias y desigualdades sociales, equiparable a toda situación de dominación, entre ellas la pobreza, la represión y la alienación. Analizaré para este trabajo la violencia doméstica e institucional. Se trata de una comparación entre casos de violencia doméstica en el ámbito jurídico y de historias de vida de personas (adolescentes mujeres) que la sufrieron, que viven en un barrio del conurbano bonaerense y cursan un embarazo. El corpus está conformado por 15 sentencias judiciales y por 15 historias de vida. El marco teórico es el del Análisis Crítico del Discurso en su vertiente latinoamericana y la metodología es cualitativa. Se transferirán los resultados a los diferentes Juzgados de Familia, de donde provienen las sentencias, de la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires.Los resultados que surgen de la investigación exploratoria muestran que existe un prejuicio por parte de quienes tienen estos casos en sus manos en el ámbito judicial y, por otro, que la violencia doméstica en las historias de vida de las adolescentes está, en la mayoría de los casos, naturalizada. ESTE TRABAJO SERÁ REELABORADO Y PRESENTADO EN LA REVISTA FORMA Y FUNCIÓN.