INVESTIGADORES
PARDO Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
La dimensión deíctica en el discurso psicótico
Autor/es:
M.L. PARDO; VIRGINIA BUSCAGLIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso de ALEDar; 2014
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED)
Resumen:
ESTE TRABAJO FUE REELABORADO PARA EL CONGRESO DE LA ALED EN BOGOTÁ Y SERÁ PUBLICADO EN UN LIBRO POR EL INSTITUTO CARO Y CUERVO, BAJO LA EDICIÓN DE LA DRA. NEYLA PARDO. En nuestros estudios anteriores sobre las diferentes dimensiones lingüísticas aplicadas al análisis del discurso psicótico (Pardo, 2010ª y b; Pardo y Buscaglia, 2008; Pardo y Buscaglia, 2011; Pardo y Buscaglia, 2013ª y b ) nos referimos a la dimensión deíctica que sirve para mostrarnos de una manera muy accesible y rápida cómo está la atención del hablante y su memoria a corto plazo, es decir el nivel cognitivo, el de conciencia y si está orientado en tiempo y espacio.  Con este fin, preferimos utilizar la definición de deixis de Buscaglia (Buscaglia y Pardo, 2010) puesto que tiene una mirada interdisciplinar entre Lingüística y Psiquiatría. En este caso, profundizaremos el análisis de esta dimensión, que como hemos observado anteriormente, se conserva hasta muy avanzada la enfermedad.  El corpus está conformado por historias de vida realizadas a personas que viven en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires que muestran en sus discursos características delirantes, además de algunas entrevistas de pacientes (con su autorización)  grabadas en el ámbito privado. El  Análisis Crítico del Discurso es el marco teórico de esta investigación y la metodología es cualitativa.