INVESTIGADORES
SCARO agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
El Pukara de Perchel (Dto. Tilcara, Jujuy): un Caso de Entierro de Adultos en Urna en la Quebrada de Humahuaca
Autor/es:
AGUSTINA SCARO; LAUTARO LÓPEZ GERONAZZO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Filosofia y Letras - UNCuyo; Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales - CCT CONICET Mendoza
Resumen:
Las prácticas mortuorias, en tanto ritos de pasaje, marcan una transición en la que interactúan el cuerpo y alma del difunto y la sociedad a la que pertenece, considerando que el ritual funerario es realizado por los vivos y para los vivos (Cremonte y Gheggi 2008). En el mundo andino se enfrenta a la muerte como una parte de la vida, ya que no se rompen los vínculos entre el difunto y la comunidad, por lo que la experiencia de la muerte es tanto una experiencia personal como comunitaria. En esta cosmovisión el mundo de los muertos no es algo separado del de los vivos (Bascopé Caero 2001; Aláez García 2001). En este trabajo se presenta un contexto funerario hallado en el Pukara de Perchel (Dto. Tilcara, Quebrada de Humahuaca). Se trata del entierro primario de un individuo adulto en el interior de una urna. Este tipo de hallazgos es inusual en la Quebrada, por lo que la urna funeraria recuperada en Perchel brinda una oportunidad para avanzar en la comprensión de este tipo de prácticas mortuorias.