INVESTIGADORES
CREMONTE Maria Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Relatos materiales de la muerte en la Quebrada de Humahuaca durante la época de dominación Inca
Autor/es:
SCARO, A; OTERO C; CREMONTE, M. B.; GERONAZZO LOPEZ, L; JUAREZ V.; LOPEZ V.
Lugar:
San Salvador de Jujuy.
Reunión:
Seminario; VI Seminario Internacional de Integración Subregional. UNJu-CRISCO; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
La variedad de prácticas funerarias de momentos incaicos registrada tanto en Esquina de Huajra como en el Pucara de Tilcara remite a una marcada tradición vinculada con el culto a los antepasados, que probablemente tenga sus raíces en momentos preincaicos. Tal como se ha caracterizado para otros casos andinos, estas manifestaciones relacionadas con la veneración a los muertos pudieron responder a creencias ligadas a la regeneración de los cultivos y los ciclos productivos en general. Asimismo, es relevante el rol de los muertos en el fortalecimiento de la memoria colectiva y en la significación de tradiciones compartidas a lo largo del tiempo. A su vez, y en el caso particular de la Tumba 3 de Esquina de Huajra, la presencia de una tumba sobreelevada de una mujer posiblemente vinculada con la puna pondría claramente en evidencia las esferas de interacción establecidas durante el Incaico, expandiendo el paisaje más allá de lo cotidiano.