INVESTIGADORES
CREMONTE Maria Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
La muerte en contexto. Espacio, rituales y cultura material en entierros arqueológicos del sector meridional de la quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina.
Autor/es:
GHEGGI, M.S.; CREMONTE, M. B.
Lugar:
La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV JORNADAS NACIONALES DE VALORACIÓN PATRIMONIAL DE CEMENTERIOS DE ARGENTINA Y PAISES VECINOS; 2008
Institución organizadora:
Red Argentina de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios
Resumen:
La generación de un área de entierro es el resultado visible de una serie de conductas humanas relacionadas con la muerte que podemos englobar bajo el término ?prácticas mortuorias?, entendidas como los procedimientos realizados por los deudos de un difunto para alcanzar el objetivo final del ritual mortuorio. Estas pueden tener un correlato material (manipulación del cadáver, ofrendas, construcción o elección del lugar de depositación del cuerpo, etc.) o no material (gestos, peregrinaciones, oraciones, cantidad de personas presentes, etc.) (Bartel 1982). Las elecciones realizadas por una sociedad responden a múltiples factores, entre los que podemos nombrar a los filosófico-religiosos, sociales, circunstanciales y ecológicos (Carr 1995: 189). Desde este punto de partida - a través de diferentes líneas de evidencia provenientes de los entierros de Esquina de Huajra (Dto. de Tumbaya, Jujuy) - intentamos aproximarnos a aspectos rituales de las prácticas mortuorias llevadas a cabo en un contexto de importantes cambios sociales como pudo haber sido el de la anexión de este territorio al Imperio Inca y el momento de contacto inicial con los conquistadores españoles.