INVESTIGADORES
CREMONTE Maria Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
CONSIDERACIONES SOBRE LA PRODUCCION Y DISTRIBUCION DEL ESTILO INKA PACAJES
Autor/es:
CREMONTE, M. B.; DIAZ, A.
Lugar:
ARICA PARINACOTA
Reunión:
Congreso; XIX CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA CHILENA; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de Arqueología Universidad de Tarapaca
Resumen:
Tal como ha ocurrido con muchas cerámicas manufacturadas por diferentes grupos étnicos, el estilo Inka Pacajes parece haber sido valorado por los Inkas. De esta manera, pucos y especialmente platos decorados con las emblemáticas llamitas pintadas en negro sobre un fondo rojo oscuro aparecen, en pequeñas cantidades pero recurrentemente, en la mitad meridional del imperio. El propósito de esta ponencia es el de iniciar un camino hacia el conocimiento de la diversidad que presenta este estilo en cuanto a sus comportamientos de producción. Para ello se iniciaron estudios petrográficos de las pastas y composicionales mediante Fluorescencia de rayos X sobre una muestra de fragmentos que cubre una amplia geografía. Los ejemplares estudiados corresponden a fragmentos procedentes de sitios del altiplano sur del actual territorio de Bolivia (Dpto de Potosí y sur del Dpto de Oruro), de sitios del norte de Chile y de ocupaciones del momento inka de distintas regiones del noroeste de Argentina (NOA). Las variaciones registradas en las pastas permiten plantear algunas hipótesis sobre probables áreas de distribución del estilo, así como evaluar en algunos casos su posible manufactura local, a cargo de alfareros trasladados por la administración estatal. Se pretende avanzar en la discusión del significado que estas alfarerías pudieron tener en el proceso de anexión del NOA al Tawantinsuyu.