INVESTIGADORES
SCANFERLA Carlos Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
El primer registro fósil del género Lystrophis Cope (Ophidia-Colubridae-Xenodontinae)
Autor/es:
CARLOS AGUSTÍN SCANFERLA; MARCOS CENIZO; MARTÍN DE LOS REYES
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; 2004
Resumen:
EI
genero Lystrophis, Cope se compone de 6 especies distribuidas en el sur
de Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina y Uruguay. En Argentina son cuatro las
especies presentes: L. dorbignyi, L. pulcher, L. histricus y L. semicinctus,
conocidas usualmente como falsa coral (excepto la "falsa yarará" L.
dorbignyi, unica que posee un patron botropico). EI material mo-tivo de
esta contribucion fue hallado en la Iocalidad de Centinela del Mar, Partido de
General Alvarado, provincia de Buenos Aires. El nivel donde fue hallado el
ejemplar es un diamicto Iimo arenoso a areno-arcilloso, con concreciones
calcareas y clastos angulosos con una potencia que varia entre 1 a 2 m, que se
encuentra por debajo de un nivel eolico asig-nado al ultimo interglacial (125
ka). El ejemplar consiste en una vertebra troncal media incompleta, s6lo
careciendo del proceso prezigapofisiario izquierdo. Es asignado al genero Lystrophis
por el siguiente conjunto de caracteres: vertebra troncal mas larga que
ancha, espina neural baja y elongada anteroposteriormente, proceso
prezigapofisiario robusto de forma cuadrangular con el apice romo y dirigido
netamente en direccidn lateral, y pre-postzigapofisis de forma ovoidal. Esta
morfologia es coincidente con las especies comparadas (pertenecientes a las
especies L. dorbignyi, L. pulcher y L. semicinctus), no existiendo
diferencias a nivel especifico que permitan una asignación mas precisa. Dicho
ejemplar representa el primer registro fosil para este genero de xenodontinos,
indicando la presencia de este desde el Pleistoceno Medio.