INVESTIGADORES
ROSSIN Maria Alejandra
informe técnico
Título:
Informes científico-técnicos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Autor/es:
ROSSO JUAN J.; BERTORA, ANDREA; ROMANELLI, ASUNCION; BALADRON ALEJANDRA; CHIARADIA NICOLAS ; TAGLIORETTI, V.; MARCOTEGUI PAULA; ROSSIN M. ALEJANDRA
Fecha inicio/fin:
2021-11-01/2023-12-14
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura
Descripción:
Enel sudeste de la región pampeana, los cordones serranos de Ventania y Tandilia generan una importante divisoria de aguas y hacia ambas laderas forman cursos y cuerpos de agua de una importancia ecológica y social de relevancia. El sistema de Tandilia en particular, presenta sus cuerpos de agua más importantes en su vertiente septentrional, donde se destacan las lagunas de Los Padres y La Brava. La Laguna La Brava y sus arroyos a uente y e uente, El Peligro y Tajamar, respectivamente, se encuentra ubicada en el km 40 de la ruta nacional 226, Partido de Balcarce y está delimitada por la sierra Brava, que integra el sistema de Tandilia. La caracterización ambiental de los espejos de agua en esta región en constante transformación hacia un mosaico altamente productivo, es clave para un correcto diagnóstico y un oportuno avance hacia medidas concretas de manejo y conservación. Para ello es imprescindible conocer y entender los factores ambientales y los organismos que interactúan en cada caso. A partir del trabajo entre diferentes disciplinas y áreas del conocimiento como la parasitología, ictiología, ornitología, hidrología y ecología, se buscó abordar y comprender de forma integral la dinámica compleja de este ecosistema. Este abordaje se llevó a cabo en el marco de un proyecto nanciado por la Agencia Nacional de Promoción Cientí ca y Tecnológica: ?El rol de las lagunas de la región pampeana y sus arroyos asociados como estructuradores de las comunidades parasitarias de peces?, PICT 1156-19, donde participaron los grupos de investigación de Ictioparasitología, Biotaxonomía Morfológica y Molecular de Peces, Vertebrados e Hidrogeología del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (CONICET- Universidad Nacional de Mar del Plata). El presente Informe Cientí co-Tecnológico surge como respuesta al interés y la necesidad de las autoridades del Club de Pesca Balcarce por conocer los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas en este proyecto. Se presentan parámetros sobre la calidad del agua (temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, sólidos disueltos, transparencia, nitratos, nitritos, amonio, fosfatos, sodio, potasio, calcio, magnesio, sulfatos, sílice, carbonatos, dureza), la estructura del hábitat (cobertura de plantas acuáticas (macró tas), substrato, ancho del cauce, profundidad y velocidad del agua), la ribera de los arroyos (ancho, cobertura leñosa y herbácea, suelo desnudo, estabilidad márgenes, incisiones por ganado), la riqueza de aves y peces, yla comunidaddeparásitos de la mojarrita Cheirodon interruptus, la mojarra Bryconamericus iheringii y el dientudo Oligosarcus jenynsii