INVESTIGADORES
ROSSIN Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de Ctenomys talarum como nuevo hospedador intermediario de Taenia taeniaeformis (= Hydatigera taeniaeformis) (Cestoda: Taeniidae) a partir de la reproducción experimental en caninos.
Autor/es:
ROSSIN M. ALEJANDRA; MALIZIA ANA INÉS; DENEGRI GUILLERMO
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM).
Resumen:
Taenia taeniaeformis (= Hydatigera taeniaeformis) (Cestoda: Taeniidae) es un parásito de distribución cosmopolita que se encuentra en el intestino delgado de carnívoros domésticos y silvestres y tiene como hospedadores intermediarios a roedores de superficie y lagomorfos. La única información sobre la presencia de Taenia sp. en roedores subterráneos ha sido registrada para octodóntidos peruanos. Ctenomys talarum se encuentra distribuido a lo largo de la zona medanosa costera de la Provincia de Bs. As., Argentina. Es un roedor altamente territorial que habita en sistemas de galerías individuales, saliendo a la superficie ocasionalmente para alimentarse. Es un herbívoro generalista que se alimenta en su mayor parte de la porción vegetal aérea. La información acerca de la fauna parasitaria del género, especialmente de C. talarum, es escasa y discontinua. El objetivo de este trabajo es citar por primera vez a C. talarum como hospedador intermediario de T. taeniaeformis y a partir de las formas larvarias extraídas de la cavidad de este roedor, desarrollar experimentalmente el estado adulto en ejemplares de perro doméstico. Se colectaron 81 ejemplares de Tuco-tucos de la localidad de Mar de Cobo (Pdo. De Mar Chiquita, Bs. As.). Mediante la necropsia de los ejemplares se colectaron larvas de este parásito: Con el fin de reproducir el ciclo biológico de T. taeniaeformis, se infectó experimentalmente un perro y otro fue utilizado como control. Se calcularon índices parasitarios. Se obtuvo un total de 796 larvas de T. taeniaeformis. La prevalencia parasitaria fue de 64.2%, la intensidad 15.3 y la abundancia 9.82 a partir de la infección experimental se obtuvieron 10 ejemplares de T. taeniaeformis. Los resultados obtenidos permiten afirmar que C. talarum es un hospedador intermediario de T. taeniaeformis. Se discute el papel de C. talarum en el mantenimiento de del ciclo biológico silvestre de este cestode en el área de estudio.