INVESTIGADORES
ROSSIN Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Redescripción y nuevo registro de Trichuris pampeana (Nematoda: Trichuridae) parásito del roedor subterráneo Ctenomys talarum (Rodentia: Octodontidae)
Autor/es:
ROSSIN M. ALEJANDRA; MALIZIA ANA INÉS; BUSH CRISTINA
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM).UNMdP
Resumen:
Como parte del estudio de la fauna parasitaria de una población de C. talarum  de la localidad de Necochea, Provincia de Bs. As., Argentina, se aporta información sobre el primer registro de Trichuris pampeana Suriano y Navone 1994 (Nematoda: Trichuridae) para esta especie de hospedador, la cuál había sido descripta previamente solo en ejemplares de C. azarae (Santa Rosa, La Pampa): Además se realiza una redescripción de esta especie de nematode aportando información sobre nuevos caracteres morfológicos de importancia en la caracterización de la mencionada especie: Se capturó un total de 84 ejemplares de C. talarum en los que se hallaron 150 nematodes ubicados en el ciego gástrico. El estudio morfológico de los nematodes se realizó mediante microscopia óptica. Para la identificación  específica se utilizaron características del aparato genital masculino y femenino. Por otra parte se calcularon índices parasitarios (prevalencia, intensidad y abundancia). Estos especimenes se diferencian del resto de las especies del género por la ausencia de tubo espicular con dos secciones diferenciadas entre sí por la morfología y densidad de las espinas, largo de la espícula , ausencia de pseudobursa, largo del tubo cloacal y morfología de la región vulvar. Se adicionan nuevos caracteres para la identificación de T. pampeana, tales como morfología y morfometría de la banda bacilar, vaina espicular, largo del útero y largo del oviducto. Para el área de estudio la intensidad media por hospedador fue de 3.03, la prevalencia de 57.69% y la abundancia de 1.8. Hasta el momento, solo cuatro especies de nemetodes pertenecientes al género Trichuris han sido halladas en cuatro especies de Ctenomys, lo que evidencia una marcada especificidad hospedador-parásito. Se discute la importancia de este hallazgo en función de la dilucidación de controversias taxonómicas referidas a la validez de las especies de Ctenomys y de procesos de coadaptación hospedador-hospedador parásito.