INVESTIGADORES
ROMAGNOLI venettia
capítulos de libros
Título:
PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO BARRIAL. ANÁLISIS DE LAS RUPTURAS Y CONTINUIDADES A PARTIR DEL CASO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROMEBA I y PROMEBA II DE ARGENTINA EN EL AMGR (CHACO) DESDE LA DÉCADA DEL ´90 HASTA LA ACTUALIDAD
Autor/es:
ROMAGNOLI, VENETTIA
Libro:
XXX ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL. Libro de Actas
Editorial:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas IIGHI- CONICET
Referencias:
Lugar: Resistencia; Año: 2011; p. 429 - 440
Resumen:
Los Programas de Mejoramiento Barrial (PMB´s) comenzaron a implementarse a principios de los años ´90, en el marco los Programas de Ajuste Estructural (PAE) implementados por el FMI y el BM y de la instalación del modelo neoliberal en América Latina. Los mismos tenían como objeto intervenir en los asentamientos informales, mejorando sus aspectos físicos y sociales a través de proyectos integrales y ?participativos que suponían una mejora de calidad de vida de los pobres urbanos residentes en este tipo de asentamientos y una disminución de la pobreza urbana y la exclusión social. Surgen como resultado de la reformulación de las políticas contra la pobreza de las Agencias Internacionales de Desarrollo, que basándose en el concepto de pobreza como desarrollo social centraron su accionar en tres ejes: el capital social, la participación comunitaria y el fortalecimiento de la sociedad civil. A pesar de los señalamientos realizados desde los ámbitos académicos y de las mismas agencias que financiaron las ?soluciones? brindadas por estos Programas. El presente trabajo se plantea como objetivo indagar acerca de las rupturas y continuidades que se dieron en los PMB´s a partir del caso del PROMEBA I implementado más de una década en nuestro país y el PROMEBA II (que reemplazo al anterior a partir del 2006 y se encuentra vigente en la actualidad) a partir de su implementación en el Área Metropolitana Gran Resistencia (AMGR) de la Provincia del Chaco.