INVESTIGADORES
BELOTTI LOPEZ DE MEDINA Carlos Raul
congresos y reuniones científicas
Título:
Consumo de camélidos en el valle de Yocavil (Pcia. de Catamarca) a inicios del Periodo Formativo, fines del primer milenio a.C.: zooarqueología del sigio Soria 2
Autor/es:
BELOTTI LÓPEZ DE MEDINA, CARLOS
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
En esta ponencia se presentan los resultados del análisis zooarqueológico de los restos faunísticos recuperados en el sitio Soria 2, ubicado en la margen oriental del valle de Santa María, en el poblado actual de Andalhuala-Banda (provincia de Catamarca). La excavación comenzó con un sondeo adyacente a algunos relictos de muro, en el marco de las tareas de prospección que se estaban realizando en la meseta de Andalhuala. A este sondeo le siguieron sucesivas excavaciones, pudiendo determinarse la presencia de un depósito arqueológico con abundantes restos culturales, así como la existencia de al menos dos recintos. La datación de un fogón y el análisis de los conjuntos cerámicos permitieron asignar el depósito a los momentos iniciales del Formativo del valle, aproximadamente siglo I de la Era. El depósito se encuentra a escasa profundidad y tiene una potencia media de 25 centímetros, habiéndose excavado completamente una superficie de 32 m2. La evidencia arqueofaunística es abundante. Al momento se identificaron al nivel de orden o inferior más de setecientos fragmentos, constituyendo los camélidos la mayoría de los especímenes identificados al nivel de familia y género. Aquí expondremos las características generales del conjunto y abordaremos diversos problemas vinculados a su formación.