INVESTIGADORES
GLUZMAN Geraldine Andrea
artículos
Título:
Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materiales del noroeste argentino prehispánico
Autor/es:
G. A. GLUZMAN; S. MANUALE
Revista:
Anales de Arqueología y Etnología
Editorial:
Instituto de Arqueología y Etnología
Referencias:
Año: 2023 vol. 78 p. 311 - 346
Resumen:
El dibujo ha sido desde el inicio de la disciplina arqueológica parte integral de la difusión yla comprensión del pasado del noroeste argentino. Su importancia se mantiene hasta hoydía, a pesar del avance de nuevas tecnologías de registro gráfico. Este trabajo se centra enel análisis de los modos de representación gráfica de las cerámicas involucradas en laelaboración de objetos metálicos. Las mismas son una de las evidencias más notablesacerca de la actividad metalúrgica, pero en el registro arqueológico en forma usual se lasencuentra altamente fragmentadas por lo que un adecuado modo de presentación es clavecomo instancia fundamental de comunicación del objeto en sí, conservación patrimonial yconsolidación del análisis comparativo. Después de trazar la trayectoria histórica de lasrepresentaciones gráficas de este tipo de objetos en el desarrollo de la disciplina en el país,se busca generar un espacio de reflexión acerca de los modos más idóneos de surepresentación, contrastando también limitaciones y potencialidades del dibujo frente a lamultiplicidad de opciones de la fotografía. Asimismo, se discuten las posibilidades que ofrece la fotogrametría en el estudio de las cerámicas metalúrgicas. Frente a los casosanalizados se concluye que mientras el dibujo es ideal para representar forma ydimensiones de estas cerámicas, la fotografía lo es para apreciar su historia de produccióny uso. Por su parte, la fotogrametría puede hacer un importante aporte decomplementariedad al dibujo y la fotografía ya que permite crear imágenestridimensionales escaladas de alta calidad.