INVESTIGADORES
LANZELOTTI Sonia Laura
capítulos de libros
Título:
A 60 años del descubrimiento de Cañada Honda: interpretaciones y reinterpretaciones de su cerámica
Autor/es:
LANZELOTTI, SONIA LAURA; ACUÑA, GABRIEL
Libro:
Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana
Editorial:
Libros del Espinillo
Referencias:
Lugar: Ayacucho; Año: 2010; p. 373 - 385
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> La localidad arqueológica de Cañada Honda (partido de Baradero, Buenos Aires) fue detectada en 1948 y comenzó a ser estudiada en la década de 1950 por miembros del Museo “Carlos Ameghino” de Mercedes bajo la dirección de José Bonaparte. En ese entonces se recuperaron gran cantidad de tiestos cerámicos y tierra cocida, artefactos de materia prima lítica y ósea, restos de animales con evidencia de consumo (peces, vertebrados terrestres) algunos restos vegetales, moluscos y restos de cuatro individuos. Este trabajo avanza hacia la reinterpretación de la localidad a partir del análisis de documentos inéditos y publicados, y de la revisión del conjunto cerámico. Se destaca la metodología de recuperación y abordaje del material, y las primeras interpretaciones del mismo. En base al contexto geoestratigráfico y a las características de los materiales del Paradero 1, se propone que podría representar ocupaciones de finales del Holoceno medio y principios del tardío.