INVESTIGADORES
BERON Monica Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
De la excavación e investigación al Sendero de Interpretación del sitio Chenque I, La Pampa. Una buena experiencia
Autor/es:
BERÓN, MÓNICA ALEJANDRA
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Antropología Social; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen:
Con el reconocimiento mundial de los derechos de los pueblos originarios, se ha propiciado su participación activa respecto a la toma de decisiones acerca de su patrimonio cultural. La arqueología como disciplina antropológica ha hecho un giro importante hacia la consideración del rescate y resignificación de la etnicidad en el registro arqueológico, de la mano del reposicionamiento de las organizaciones indígenas y de sus reclamos respecto al tratamiento del patrimonio de su pasado cultural. La cultura material es importante para otorgar representación física y tangible a conceptos y nociones de identidad cultural, social y/o histórica. En este trabajo se describen las acciones implementandas a partir de la excavación del sitio Chenque I, -cementerio indígena prehispánico de la provincia de La Pampa-, en relación con legislación referida al resguardo, toma de decisiones, puesta en valor y restitución de los restos según las normativas como el Decreto Nº 701/2010. Además de su valor científico, se consideró primordial el valor simbólico del sitio, de los restos humanos y de los objetos hallados en este cementerio. Así, el equipo de investigación arqueológica desarrolló una serie de acciones horizontales y participativas con las diferentes comunidades involucradas (criollos, rankülche, funcionarios públicos, de APN, INTA). Finalmente se concretó el montaje de un Sendero de Interpretación, en el área de visitación del Parque Nacional Lihué Calel, en cuyo emplazamiento y contenido informativo participaron actores sociales de todos los sectores implicados. En tanto continúan las investigaciones de laboratorio, conservación, bodegaje y preservación de esta importante colección.