ISES   20394
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
De saberes, minerales y hornos en la Colonia: la tecnología de fundición en hornos de reverbero en la Puna de Jujuy, Argentina (siglos XVII-XVIII)
Autor/es:
BECERRA, MARÍA FLORENCIA
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Encuentro; XI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Santiago del Estero; 2011
Institución organizadora:
Fundación Colegio de Santiago del Estero-UNSE-CONICET
Resumen:
Los estudios referidos a la tecnología minero-metalúrgica empleada en los Andes durante el período colonial, como los de P. Bakewell (1989) o C. Salazar-Soler (2002), se han enfocado predominantemente en las técnicas utilizadas en el distrito minero de Potosí para el tratamiento del mineral: la fundición de los minerales de plata mediante el uso de los hornos prehispánicos llamados huayrachinas en la primera etapa de explotación y el posterior beneficio a través del método de amalgamación por mercurio introducido allí en el año 1572. Sin embargo, poca atención se le ha dado hasta el momento a otras prácticas y saberes metalúrgicos que se aplicaron en diferentes contextos de explotación para el beneficio de minerales de plata. Entre ellos se encuentra el uso de los hornos de reverberación, de tecnología europea, los cuales han sido registrados arqueológicamente hasta el momento en algunas áreas de los Andes del Sur, como los estudiados en el centro minero de Porco por el equipo de M. Van Buren y los registrados en los complejos minero-metalúrgicos coloniales en ciertos sectores de la llamada Puna de Jujuy, y que son objeto de nuestra investigación. Interesados en las prácticas minero-metalúrgicas de esta región del noroeste argentino durante el período colonial, en este trabajo nos proponemos abordar la circulación de los conocimientos tecnológicos relacionados a esta actividad teniendo como foco espacial a la puna jujeña y sus interrelaciones con las áreas cercanas también mineras, y como objetivo principal conocer el recorrido que realizaron los hornos de reverbero. Para ello, entendemos que su diseño y el saber necesario para su construcción y empleo circula a través de personas que tienen este conocimiento y que lo aplican, modifican y fusionan con otros saberes y prácticas en los distintos contextos en los que se encuentran, siendo uno de ellos el puneño y específicamente las instalaciones mineras en las que evidencias de estos hornos aún perduran en el área. Para responder a nuestro objetivo, combinamos los enfoques de la arqueología, disciplina en la que hemos sido formados, con los de la antropología y la historia, en una perspectiva interdisciplinaria que nos resulta esencial a la hora de comprender ciertos procesos y prácticas en el pasado, y construir visiones sobre los mismos más complejas y ricas. En este sentido, basamos nuestra investigación en el análisis de evidencias arqueológicas registradas en nuestra área de estudio y de bibliografía editada, y en el estudio de documentación inédita de diverso orden del Archivo de Tribunales de Jujuy (ATJ), del Archivo del Marquesado del Valle de Tojo en el Archivo y Biblioteca Históricos de Salta (ABHS, AMVT,) y del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB). A partir de las investigaciones arqueológicas que desde el año 2004 el proyecto dirigido por C. Angiorama viene realizando en la cuenca Sur de la laguna Pozuelos en el actual departamento de Rinconada, Jujuy, se han identificado diversas evidencias de prácticas minero-metalúrgicas asignables al período colonial e inicios de la República. Entre ellas se encuentran trece instalaciones de procesamiento adecuadas para el desarrollo de una variedad de actividades relacionadas con el proceso de obtención de metal a partir de sus menas. Las mismas están constituidas por restos de hornos de fundición, instrumentos de molienda de mineral, lavaderos de oro, entre otras. De estos complejos, seis estuvieron dedicados a la explotación de galena argentífera, presentando cuatro de ellos evidencias del empleo de hornos de reverbero: Fundiciones 1 y 2 en el área de Fundiciones y Santo Domingo, Pan de Azúcar 26 en el Sur de Pozuelos y Casablanca en el valle de Coyahuayma. A pesar de que todos los hornos registrados tienen un patrón general muy similar, con tres estructuras conectadas, se observan ciertas particularidades en relación con el tamaño de los mismos, con la cantidad, forma y ubicación de los orificios de respiración, con las características y longitud del canal conector entre la bóveda y la chimenea, con su ubicación en el espacio (al aire libre o en recintos especiales), con el número de hornos en cada instalación, etc. La presencia de este tipo de hornos en nuestra zona de estudio nos ha generado una serie de interrogantes en relación al recorrido que el diseño y los saberes relacionados con su empleo habrían realizado desde el continente europeo hasta llegar al área puneña, “periférica” a los grandes centros mineros andinos coloniales. Este proceso probablemente implicó no sólo una posible fusión entre distintas tradiciones metalúrgicas, sino la aplicación concreta de una tecnología a otros contextos y necesidades. Para abordar esta problemática consideramos importante indagar en el origen de esta técnica de fundición y en los mecanismos de aprendizaje de las distintas prácticas minero-metalúrgicas de la época. Teniendo en cuenta que cualquier innovación y aplicación de una tecnología en una actividad como la minera y la metalúrgica requirió de un corpus de conocimientos determinados, un “saber hacer” específico, observamos que éste por una parte, distingue a los ojos de los conquistadores a ciertos grupos étnicos como “especialistas mineros o fundidores”, y por otro, genera, como ya lo ha destacado Gil Montero (2010), una red de centros mineros vinculados, en los que algunos, especialmente Potosí, se destacan como “escuelas mineras” en las que se aprenden ciertas técnicas e innovaciones que serán aplicadas luego en áreas más alejadas y periféricas. De acuerdo con el objetivo de nuestra investigación y a partir de la investigación documental, observaremos la variedad de agentes que estuvieron involucrados en la explotación de minas de oro y plata en el área puneña, sus experiencias previas y la movilidad espacial que tuvieron, ya sea voluntaria o de manera forzada, todas variables fundamentales a la hora de analizar el recorrido de los conocimientos tecnológicos que nos interesan. De esta manera, esperamos generar interpretaciones más complejas acerca de la tecnología minero-metalúrgica colonial en el territorio del actual noroeste argentino y especialmente de quienes la llevaron adelante, modificándola, fusionándola y creando nuevas y diferentes formas de extraer, tratar y beneficiar a los minerales tan codiciados.