INVESTIGADORES
DE LA PUENTE Graciela susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Las rocas devónicas en la Precordillera Neuquina Sur, Cuesta de Rahue
Autor/es:
LEÓN, JOAQUÍN A.; DE LA PUENTE, G. SUSANA; DANIELI, JUAN C.
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Jornada; 5° Jornadas de Investigación, Extensión y Posgrado, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
Entre las rocas más antiguas de Neuquén se encuentran las metamorfitas de la Cuesta de Rahue correspondientes a la subprovincia geológica Precordillera Neuquina Sur. Los afloramientos se caracterizan por metasedimentitas esquistosas, evidenciando un protolito conformado por una alternancia de rocas clásticas. Estas rocas tienen una edad de depositación máxima devónica (364 Ma, U/Pb SHRIMP) [1] y han sido incluidas dentro de la Formación Colohuincul [2], parte del basamento de los Andes Nordpatagónicos, aunque algunos autores las asocian a las metamorfitas de la Formación Piedra Santa, aflorantes hacia el este de Rahue, en el Cordón de la Piedra Santa. La Formación Colohuincul se caracteriza por un grado de metamorfismo mayor y una inyección generalizada. La Formación Piedra Santa se caracteriza por ectinitas, un grado metamórfico bajo. El objetivo de este trabajo es caracterizar geológicamente las metasedimentitas de la Cuestade Rahue y analizar su relación con las ectinitas de Piedra Santa así como con otras unidades equivalentes como la Formación Guaraco Norte, en el área de Varvarco, Precordillera Neuquina Norte. Aportes al conocimiento de las rocas más antiguas permiten inferir sobre los orígenes de las paleoplacas que constituyen el subsuelo neuquino.