INVESTIGADORES
IANNONE Leopoldo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
.. ENDÓFITOS Epichloë (CLAVICIPITACEAE) EN GRAMÍNEAS (POACEAE, POOIDEAE) DE LAS SIERRAS DE AMBATO, PACLÍN Y ANCASTI, CATAMARCA, ARGENTINA.
Autor/es:
DIAZ, C.M; IANNONE, L.J.; DIOS, M.M.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argenitna de Botanica
Resumen:
Los hongos del género Epichloë establecen asociaciones simbióticas mutualistas con algunasgramíneas C3 a las que confieren resistencia a la sequía, a distintos patógenos y mayordesarrollo de biomasa. Se estudió la presencia de endófitos del género Epichloë en gramíneasnativas de la provincia de Catamarca. Durante el mes de diciembre del 2014 se realizaron viajesde recolección de gramíneas potencialmente hospedantes de Epichloë en distintas ecorregionessituadas por encima de los 700 msnm, de las zonas serranas de los departamentos Ambato yAncasti (pastizal de altura), y Paclín (yungas).La presencia de endófitos se estudió mediante observación bajo microscopio óptico y tincióncon azul de anilina del parénquima de vaina y caña. Se examinaron 214 plantas pertenecientesa 14 especies. Se detectaron endófitos en Festuca hieronymi (pastizales de Ambato y Ancasti), Briza paleapilifera, Melica stuckertii (Cuesta del Portezuelo) y Bromus brachyanthera (Yungas en Paclín). En Festuca hieronymi y Melica stuckertiise detectaron también plantas sin endófitos. Entre las especies no infectadas se destacan Festucadissitiflora y Poa calchaquiensis reportadas como hospedantes en otras regiones de Argentina. Estos resultados indican la existencia de una diversidad de hospedantes de Epichloë mayor a la conocida en Catamarca.