BECAS
NAVARRO KRILICH Lia macarena
informe técnico
Título:
Caracterización de la producción y calidad de carne de machos castrados braford en un sistema intensivo de engorde.
Autor/es:
CAPELLARI, A.; REBAK, G.I.; NAVARRO KRILICH, L.M.
Fecha inicio/fin:
2014-09-08/2015-04-30
Páginas:
1-18
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Produccion animal-Bovina
Descripción:
El objetivo general del estudio es analizar la eficiencia del engorde intensivo de machos castrados Braford de propia producción, de un establecimiento ubicado en el centro de la provincia de Santa Fe. Los objetivos particulares fueron?Describir y analizar indicadores productivos de un sistema de engorde de ciclo corto.?Evaluar los atributos de calidad de carcaza y carne de bovinos provenientes de un sistema de engorde intensivo.MATERIALES Y METODOSEl trabajo se desarrolló en el establecimiento ?La Pelada? SAGyC, ubicado en el Departamento Las Colonias de la Provincia de Santa Fe. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial N° 4 a 60 km de la ciudad de Nelson.La escala de producción es de 4.500 animales en engorde intensivo. La dimensiones e infraestructua en corrales es de 11,2 m2 por cab, 0,3 m por cab de comedero, 0,05 m por cab de bebedero, con sistematización del terreno y un mixer (acoplado mezclador y distribuidor de 13m3 con balanza). Se evaluaron treinta y tres (33) machos castrados Braford, nacidos en agosto del 2013, recriados y terminados en un sistema intensivo o feedlot.El ensayo dio inicio en el mes de septiembre de 2014 y para la evaluación de la producción primaria finalizó en abril de 2015, con un período total de engorde de 203 días. Los animales fueron identificados y registrados según número de caravana en planillas de campo confeccionadas para tal fin, con los datos que a continuación se detallan:? Boqueo y peso al inicio y al final del ensayo.? En los mismos momentos, se realizó la determinación de medidas morfométricas (Alzada a la cruz y cadera, largo corporal y perímetro torácico y de la caña) para calcular los índices zoométricos de interés etnológico y productivo.? También se evaluó la composición corporal por ultrasonografía de espesor de área de ojo de bife, espesor del lomo, espesor de grasa dorsal y P8 o grasa de cadera.