INVESTIGADORES
PULIAFITO Salvador Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Hay innovación tecnológica en Mendoza?. Resultados sobre una encuesta a líderes sobre el potencial innovador de Mendoza
Autor/es:
PULIAFITO, ENRIQUE
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; X Congreso Internacional sobre Innovación Tecnológica; 2000
Institución organizadora:
Universidad de Mendoza, Universidad Tecnológica Nacional
Resumen:
A pesar de la existencia de políticas e instrumentos de fomento para la innovación tecnológica, Mendoza no ha alcanzado aún el nivel tecnológico competitivo que la Región necesita. En Mendoza, el Consejo de Investigaciones Científicas de Mendoza (CONICMEN) ha asesorado a la Autoridad de Aplicación de la Ley Nacional de Innovación Tecnológica 23877. Las propuestas de proyectos presentadas a esta Comisión, durante el período 1993-1999, ya sea en cantidad, calidad o variedad de temas, no fueron estrictamente innovadores. Como parte de un proyecto de investigación conjunta sobre Sustentabilidad Regional,  desarrollado entre los años 94-97, por el Instituto IEMA y el Centro Ambiental de Leipzig, Alemania, se llevó a cabo una encuesta a líderes de Mendoza basado en 25 aspectos fundamentales. En este cuestionario se mide el potencial de innovación, sus oportunidades, las ventajas y los inconvenientes que ofrece la Región de Mendoza.     Tanto la evaluación de los proyectos presentados a CONICMEN, como la encuesta a líderes confirma la situación que la innovación tecnológica ha sido conducida en la Región sólo por las grandes empresas, generalmente dominadas por el capital extranjero. En contrapartida las Pymes sólo  han participado moderada o escasamente. De acuerdo a las opiniones y entrevistas a líderes, esta situación no se presenta por ausencia de tecnología o de personal especializado, como pudiera estimarse a priori. Por el contrario, éstos los asocian fundamentalmente a tres factores claves: a) la legislación laboral e impositiva, b)los costos financieros y la ausencia de capital de riesgo disponible para las Pymes y c)la ausencia de una cultura innovadora en algunos sectores de la sociedad. A partir del análisis de esta encuesta de opinión se realizará un diagnóstico más detallado de estos factores y se propondrán algunas respuestas a los interrogantes arriba mencionados. Desde mi punto de vista, sin embargo, la innovación no consiste, hoy, simplemente en mejorar  y actualizar la tecnología de las empresas y actividades existentes, sino en desplazar el centro de gravedad a aquellas fuertemente orientadas a la adquisición, procesamiento y generación de conocimiento.