INVESTIGADORES
TERAN Guillermo Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
MICROGLANIS…MACRO-CONFUSIÓN: VARIABILIDAD MORFOLÓGICA Y HOMOGENEIDAD MOLECULAR PARA EL GÉNERO EN LA BAJA CUENCA DEL PLATA
Autor/es:
JUAN ROSSO; GUILLERMO E. TERAN; BOGAN, SERGIO; CARDOSO, YAMILA; SERRA, WILSON SEBASTIÁN; AVIGLIANO E; SCHENONE NF; AGUILERA, GASTÓN; MABRAGAÑA E; DELPIANI; DIAZ DE ASTRALOA; MONTES MARTIN; ALONSO FELIPE ; MIRANDE JUAN MARCOS
Lugar:
Chascomus
Reunión:
Congreso; 7 mo Simposio Argentino de Ictiología; 2022
Institución organizadora:
CONICET AZARA
Resumen:
Los pequeños bagres del género Microglanis, con 29 especies válidas, habitan desde Guyana hasta la baja cuenca del Plata. La única especie presente en aguas argentinas antes de las descripciones de M. carlae y M. nigrolineatus para las cuencas del Paraguay del Bermejo respectivamente, era M. cottoides. Un estudio reciente restringe a M. cottoides a las vertientes Atlánticas de Brasil y con evidencia molecular atribuye todos los ejemplares del río Uruguay a M. malabarbai. Ningún material de Argentina fue revisado. En este contexto, caracterizamos molecular (COI) y morfológicamente el género en los principales tributarios de la baja cuenca del Plata. El objetivo es definir la identidad taxonómica y la estructura molecular de sus poblaciones en el área de estudio. Nuestros resultados muestran la ocurrencia de dos linajes moleculares, uno perteneciente a M. nigrolineatus y otro que agrupa el resto de las muestras de Argentina. Este clado, que también agrupa los M. malabarbai del Uruguay en Brasil, albergó ejemplares con atributos morfológicos muy divergentes. Entre ellos, se pudo identificar la ocurrencia de M. carlae y M. eurystoma, ésta última, como primer registro para Argentina. Varios ejemplares presentaron una elevada dispersión en sus atributos morfológicos, merísticos y de coloración (Microglanis sp.). La red de haplotipos distingue M. eurystoma de M. carlae y Microglanis sp. Ningún ejemplar revisado recuperó la diagnosis de M. cottoides ni de M. malabarbai. Nuestro estudio muestra una simplificación de la estructura molecular del género Microglanis en la baja cuenca del Plata en combinación con una gran variabilidad morfológica.